En diálogo con
Picado Fino, por
Radio Provincia, el funcionario aseguró que “los operativos de control” se realizan “en distintas etapas del año donde se da mayor afluencia de pasajeros”.
Luego de que se haya reportado que el 26% de los colectivos que fueron inspeccionados el último fin de semana largo presentaban irregularidades, el subsecretario indicó que controlan que los chóferes tengan “una libreta con el horario de ingreso y cese del servicio”, que contiene una “rúbrica” del ministerio de Trabajo para evitar falsificaciones.
Seguido, consignó que a partir de este accionar se verifica que el conductor haya cumplido con las 12 horas de sueño que le corresponde. Y agregó que es “clave respetar la jornada de trabajo del chófer que son 12, y otras 12 horas de descanso” con el objetivo de cuidar “no sólo a él en sí, sino también la seguridad de la gente que transporta, y transita la ruta de la Provincia”.
Por otro lado, explicó que los controles son llevados a cabo en las terminales de: La Plata, Mar del Plata, Necochea, Villa Gesell, Tandil, Tigre y un punto de Lomas de Zamora. Debido a que son, “los principales puntos donde nacen, transitan o finalizan el recorrido los micros interprovinciales de larga o media distancia”.
Escuchá la entrevista completa: