Claudio Boada, titular de la Unión de Usuarios y Consumidores, dialogó con "Mañana es mejor" por AM 1270 sobre la segmentación de tarifas de luz y gas, y el registro de subsidios.
Boada aclaró en primera instancia que "el registro contesta las inquietudes de muchas asociaciones de usuarios y consumidores, porque veíamos que los datos con los que se iba a hacer la segmentación eran escasos y se iban a cometer muchos errores".
Porque "si un inquilino que tiene las facturas a nombre del propietario y éste tiene varias propiedades, le van a sacar el subsidio, presenta una declaración jurada advirtiendo que es él quien vive ahí" estimó Boada.
“Si estás de acuerdo con el nivel en el que estás, no vas a necesitar inscribirte en el registro. Creo que mucha gente se tendrá que anotar, pero no creo que sea todo el país” expresó.
A su vez detalló que "una persona con un sueldo menor a las tres y medias canastas básicas totales, que sea propietario, de la información que tiene el Estado va a surgir que no hay que aplicarle el subsidio”.
Desde la Unión de Usuarios y Consumidores "tenemos el decreto firmado, falta la reglamentación de la secretaría de Energía que saldrá en los próximos días” porque "el registro y la segmentación son buenas medidas, el 60% de los subsidios lo reciben hoy los que mejor condición económica tienen”.
Boada explicó además que es probable que "al que le quiten el subsidio la boleta de luz y gas se le va a duplicar” y que “las empresas dijeron que les va a llevar dos meses poner en marcha esto”.
Según el entrevistado, "las asociaciones vamos a jugar un rol importante respecto de cómo leer las facturas".
Por último puntualizó que "otro problema es que las facturas cada vez llegan menos y es obligatorio mandarlas por papel. Sin embargo, hoy no llegan y de alguna forma vamos a tener que bajarlas de los sitios de las empresas, pedirlas por mail y revisarlas para ver en qué sector nos calificaron. Si nos ponen en nivel I, II o III porque en base a eso será la tarifa que nos cobren”.