Hola
“HAY UNA BAJADA DE LÍNEA MUY CLARA RESPECTO DE LA RECUPERACIÓN DE LO LÚDICO EN EL SER HUMANO”
MÚSICA Y TEATRO

“HAY UNA BAJADA DE LÍNEA MUY CLARA RESPECTO DE LA RECUPERACIÓN DE LO LÚDICO EN EL SER HUMANO”

Por Joaquín pereyra / 25 de November, 2025
Rodolfo y Valentín Mederos hablaron de 'El juego', el espectáculo que presentarán el domingo 30 en Desafinado Club.

Al comienzo de la entrevista con Gillespi en el programa Perdidos en el Espacio, Rodolfo Mederos indicó: “Yo en realidad soy un tanguero sospechoso, mis colegas me miran con desconfianza porque me mezclo o me alimento de muchas otras cosas. El tango es evidentemente una columna vertebral con la cual empecé hace muchos años, pero no soy un ciego ni un negado de lo que suene en el mundo porque hay cosas maravillosas. Otras expresiones como el rock, el jazz o el flamenco, si uno le da la espalda es un cagón o un inconsciente porque son músicas que a uno lo tienen que nutrir. Vengo del tango pero necesito comer de otros platos también porque sino me aburro”.

Asimismo, el bandoneonista reflexionó: “Yo necesito seguir nutriéndome, sino no tiene sentido vivir. Yo siempre digo que el músico tiene que estar con el oído hacia atrás y la vista hacia delante”. A lo que agregó: “Si la vida justifica algo es esto, seguir buscando aun equivocándose. Siempre siento que hay una música que está esperándonos, o la vamos a buscar o la dejamos que se vaya. Vamos a buscar eso aunque nos equivoquemos y si nos equivocamos tenemos oportunidad de corregir un poco el rumbo”.

Por su parte, Valentín Mederos expresó: “En casa había un piano y mi acercamiento fue por curiosidad. También por estimulo de mi viejo de que la música, como cualquier otra disciplina artística, es buena transitarla como para poder ejercitar la sensibilidad más allá que después uno no se dedique a eso”. Mientras que añadió: “A veces pienso que el teatro fue la disciplina que me permitió experimentar un montón de otras cosas a las cuales no me podría haber dedicado en profundidad. Me gusta usar el cuerpo, bailar y hacer música, pero no sé si me dedicaría a ser bailarín o músico concertista. El teatro es como una especie de paraguas que me permite poder transitar todas esas experiencias elegantemente”.

Cabe destacar que padre e hijo se presentarán el domingo 30 de noviembre en Desafinado Club (diagonal 93 N52, City Bell) con su espectáculo El juego. “No es algo estrictamente musical, tocamos música sí. Es un encuentro que tenemos con Valentín donde además de tocar algunas músicas de tango tocamos otras músicas que se pueden relacionar de manera muy inesperada, y además hay mucha cuestión teatral, mucho humor y una bajada de línea muy clara respecto de la recuperación de lo lúdico en el ser humano”, explicó Rodolfo.

Por último, su hijo concluyó: “La infancia es como el territorio que podría ser preservado del mandato de productividad. El sentido de la infancia y el juego es recuperar ese tiempo de un compartir distinto, que así surgió en realidad el espectáculo. No es que lo armamos con la intención de que sea una obra para ser compartida, sino que era venir a la casa de mi viejo, tomar un mate, laburar con un arreglo, de repente compartir un texto y que me cuente una anécdota. En un momento dijimos 'esto podría estar armado como un espectáculo' y ahí lo guionamos pero sin perder ese sentido de ese tiempo distinto de compartir”.

Escuchá la entrevista completa:



Cerrar buscador