Este 5 de diciembre se viene la fiesta por los 40 años de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA que promete reunir a las distintas generaciones. La cita será en C ART MEDIA. Av Corrientes 6271, Capital Federal, C.A.B.A.
Radio Provincia habló con Diego De Charras, vicedecano de la institución, contó que "quienes forman parte de la carrera de Ciencias de la Comunicación pueden formar parte, pero invitamos a toda la comunidad a este festejo". Además, comentó que "habrá música, shows y todo lo que se merece un aniversario por las cuatro décadas".
Por el aire de Napalm contó que los cambios que se fueron dando en la carrera coincidieron con los momentos de cambios que hubo en el país. "La carrera empezó en 1985 con el regreso de la democracia, creció en los '90 con el menemismo donde hubo una explosión en la matrícula y luego comenzó a mermar. Hoy las principales salidas laborales están situadas en las experiencias, en el marketing digital. Muchos toman otras vías que absorben formación profesional más allá del periodismo", dijo.
De Charras repasó los inicios de la carrera de Comunicación y al respecto señaló que en los inicios el periodismo era "un oficio que se hacía trabajando y con una formación terciaria básica". Seguido, remarcó que por ciertos fenómenos sociales como "el imperialismo cultural y comunicativo es que comienza a hablarse de ciencias de la comunicación y ya no de periodismo". Y agregó que " la universidad pública cumple un rol social porque el modo en el que se inserta una persona que llegó hasta segundo o tercer año de la universidad, es infinitamente mejor que si no hubiera pasado por las aulas de la universidad pública, independientemente de la titulación".
Sobre la situación actual que atraviesa la universidad, a raíz de los recortes de la Nación, afirmó que "sufrimos el impacto desde diciembre de 2023, con el congelamiento del presupuesto. Lucha mediante logramos algún grado de actualización en gastos de funcionamiento, Pero venimos con más del 40% de retraso en los salarios de docentes y no docentes". Finalmente, deslizó que como " no queremos deprimirnos, decidimos festejar".