En Radio Provincia, dialogamos con Mario "Paco" Manrique, secretario general adjunto del Sindicato SMATA quien dijo respecto del plan de lucha en el marco de la propuesta de la Reforma Laboral que prevé el Gobierno que esta tarde fueron citados por la nueva conducción para charlar acerca de cómo se va a "encarar en conjunto la discusión. Esperamos poder organizar acciones tanto dentro de la Cámara de Diputados como fuera de ella para ver qué alternativas tenemos".
Por el aire de Todo Este Ruido, el Diputado nacional lamentó que en las elecciones el pueblo respaldara las políticas del Gobierno porque eso "le dio un volumen de representatividad dentro de la Cámara y si hasta ahora fue difícil" el tratamiento de las leyes "después del 10 de diciembre va a costar más encontrar consensos". Sin embargo, confió que desde el próximo mes "la calle va a tomar un protagonismo fundamental, y ahí la importancia de que la CGT tenga un mensaje claro para los trabajadores y se organice".
Manrique expresó que el proyecto de Reforma Laboral "es una incógnita" por parte del Gobierno pese a que "uno pueda dilucidar algunos puntos centrales a través de los mensajes que ha dado el Presidente y sus ministros". Por esta razón, indicó que las autoridades nacionales" vienen por las desregulación del trabajo, los aportes patronales, facilidades para los despidos, 12 horas de trabajo. Es decir, situaciones regresivas que se probaron y no dieron resultados".
Asimismo, mencionó que la única forma de generar empleo es "fortaleciendo el mercado interno" y no con una reforma laboral. A su vez, advirtió que el mercado "está deprimido y se contrae cada vez más, los empresarios no pueden competir con las importaciones entonces van a fabricar menos". Seguido, subrayó que será fundamental el rol que cumpla el nuevo triunvirato de la CGT en volver a ganar la confianza entre los trabajadores. "Hay que tener un mensaje claro y cumplir con los compromisos que asuma", sintetizó.
No obstante, aspiró a que la CGT actual "tenga objetivos claros" para que las luchas colectivas no sean "luchas individuales". Y anheló que después de la reunión de hoy "se pueda llegar a una unidad de concepción para transmitir a los trabajadores el camino que hay que empezar a recorrer y que empecemos a tomar conciencia que más allá de la suma hay que defender derechos en cada trinchera y la calle va a ser una de esas trincheras o la más importante".
"El Gobierno atenta contra la calidad democrática de la Nación, ellos buscan debilitar estructuras como los sindicatos que podrían enfrentar y ser un escollo para que ellos logren sus objetivos", declaró. También, llamó a recuperar la Nación porque "estamos entregando los recursos naturales y las riquezas". Por último, respecto de la actitud de los gobernadores con la administración libertaria sostuvo que "si hacer provincialismo en vez de federalismo te tenés que someter a la billetera de quien maneja los recursos. Y no hay provincia sin Nación por eso espero que reflexionen porque al Gobierno no se le puede dar más cheques en blanco".