Hoy abre sus puertas la 31° Conferencia de la Unión Industrial Argentina en el centro municipal de exposiciones en CABA.
El encuentro que reúne a empresarios e industriales argentinos contará con la presencia del flamante ministro del Interior, Diego Santilli, su par de Economía, Luis “Toto” Caputo, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, Sebastián Amerío, actual secretario de Justicia de la Nación y los gobernadores, de Entre Ríos Rogelio Frigerio y Gustavo Sáenz de Salta.
En contacto con “Napalm” por Radio Provincia, Martín Cabrales, presidente de la entidad y responsable de la apertura del encuentro resaltó que “hay que cuidar a la industria nacional” porque “es la que da fuentes de trabajo y es la solución para mejorar la calidad de vida de los argentinos”.
El industrial aseguró que “los empresarios no pedimos privilegios, sino igualdad de condiciones para poder competir” al tiempo que señaló la importancia de “tener muy en cuenta las economías regionales” porque “Argentina es un país muy grande y no es lo mismo trabajar en Ushuaia que trabajar en La Quiaca”. Además, “la logística es un problema, dado que a veces sale más caro mandar un camión a Tucumán que un containers a Europa”.
Asimismo, al ser consultado por el pedido de regulaciones al comercio internacional, que sugirió Marcos Galperin -director ejecutivo de MercadoLibre-, Cabrales subrayó que “tiene que haber sentido común”, “una cancha nivelada y condición de igualdad,” para “ser competitivos. Y eso es lo que se viene a pedir”.
Finalmente, respecto a la política monetaria y el tipo de cambio propuesto por la administración libertaria, Cabrales analizó que “para unos puede ser mejor para otros peor” pero al fin y al cabo “lo mejor es ser previsible y ser confiables”.