Hola
JOSÉ SALEM: “JUGUÉ UN POCO CON LA IMPREVISIBILIDAD DE LA VIDA”
LITERATURA

JOSÉ SALEM: “JUGUÉ UN POCO CON LA IMPREVISIBILIDAD DE LA VIDA”

Por Joaquín pereyra / 12 de November, 2025
El escritor habló de su primera novela 'Dominó' y aseguró que “el policial en este caso es la excusa”.

En diálogo con Narraciones Extraordinarias por Radio Provincia AM1270, indicó: “Uno podría definirlo como un policial, pero para mí el policial en este caso es la excusa. En los policiales generalmente está todo centrado y concretado en la investigación, y aquí esto va en un segundo plano. Es decir, acá lo importante es ver la vida de cuatro jubilados de 80 años, clase media y del barrio La Paternal. Yo lo veo más como un retrato, como un cuadro de costumbres. Cuando empecé a escribir sabía que quería hacerlo sobre la vejez y sentí que tenía que pasar algo que conmoviera a este grupo de jubilados”.

Asimismo, el autor de la novela Dominó expresó: “Ahí viene la idea del crimen de un amigo de uno del grupo que jugaba al dominó con ellos. La idea de cómo impactaba esta situación y el replanteo que se hacían, de ahí en más dispara en un montón de cosas y creo que lo que salió es que marca una especie de vitalidad de la vejez. En general pensamos a la vejez como una especie de río tranquilo donde pasa poco, donde pareciera que la vida ya fue, y en este caso la trama me llevo por otro lado”.

“Me metí tanto en el rol del personaje, que además está en primera persona, que te aseguro que yo sentí que envejecí, bien o mal me puse en la piel de ese personaje”, enfatizó José Salem. “Iba de alguna manera poniéndome contento y sufriendo, y las disyuntivas que se plantea el personaje. Creo que un poco es eso. ¿Qué pasa cuando pasan cosas totalmente impensadas como que asesinen a un amigo vecino? Entonces ahí jugué un poco con la imprevisibilidad de la vida, al menos a mí me atrae eso y trate al mismo tiempo de ser bastante realista”, añadió.

Sobre la relación del derecho y la literatura en su vida, el también abogado señaló: “Yo creo que coexistieron, pero como yo ejercía la profesión aquí era un ritmo que no me dejaba tiempo para nada. A mí siempre me gustó escribir, pero la mayoría de los pibes escribimos algún poemita a una novia, unas cartas a nuestros viejos, lo hacemos todos. Siempre me gustó pero no encontraba el tiempo, hasta que llegó un momento hará unos 20 años que dije 'tengo que hacer algo', sentía que tenía que hacer otra cosa”. A lo que agregó: “Primero publiqué acá en Argentina un libro de cuentos. Esta es mi primera novela y en enero sale otra”.

Escuchá la entrevista completa:


Cerrar buscador