Hola
MALENA REY: “ES UNA RESPONSABILIDAD MUY GRANDE TRADUCIR CONCEPTOS QUE SE ESTÁN PRODUCIENDO EN TIEMPO REAL”
LITERATURA

MALENA REY: “ES UNA RESPONSABILIDAD MUY GRANDE TRADUCIR CONCEPTOS QUE SE ESTÁN PRODUCIENDO EN TIEMPO REAL”

Por Joaquín pereyra / 11 de November, 2025
Le editora se refirió a la colección 'Futuros Próximos' y habló de los 20 de años de Caja Negra Editora.

En diálogo con el programa El Último Grito por Radio Provincia AM1270, la editora de Caja Negra señaló: “Que una editorial y una industria cultural lleguen a los 20 años en este país es algo que nos pone muy contentas. Estuvimos pensando durante varios meses de que manera celebrar, porque son momentos muy difíciles también para tomarse ese momento de mirar atrás, y después de varias conversaciones terminamos decantándonos por una actividad que esperamos que sea multitudinaria y que nos acompañen un montón de lectores”. En ese sentido, cabe destacar que dicho evento se desarrollará el sábado 15 de noviembre desde las 17 horas en Deseo Club (Av. Chorroarín 1040, CABA).

“La idea es empezar de día y terminar entrada la noche, vamos a tener varias cosas. Vamos a presentar el último libro que sacamos que es Un destino común, que reúne las intervenciones públicas y las conversaciones de Lucrecia Martel. Vamos a presentar el libro con ella”, precisó. “Va a haber una segunda actividad con un invitado que es muy especial para nosotros, porque de él tenemos publicados cinco libros, que es Simon Reynolds. Fue el primer autor al que decidimos traducir por primera vez al español, él no tenía obras traducidas (…). Después va a haber libros, va a haber unas lecturas performáticas de algunos otros autores del catálogo y muchas cositas”, agregó.

Por otra parte, Malena Rey indicó: “La colección Efectos Colaterales salió en 2023. Hay algunos artefactos que son un poco más difíciles de ver si son novelas o no, justamente nos interesa esa incomodidad. Me refiero, por ejemplo, a los libros de McKenzie Wark. Es una colección que está en permanente transformación, hasta ahora tenemos 18 libros publicados ahí, y es también la que nos genera más curiosidad de ver qué tipo de recepción van a tener estos libros. Algo que también es interesante de mencionar es que es la primera serie de la editorial en la que tratamos que esté mucho más equilibrada la producción en español y las traducciones”.

Mientras que continuó: “Futuros Próximos es la serie que empieza en 2014 y surge de un tipo de diagnóstico que veníamos haciendo desde la editorial, que somos muchas personas que salimos de la UBA. Veíamos que hasta es el posestructuralismo se estaba leyendo una tradición bastante francesa del pensamiento, y que ya estábamos bastante entrados en el Siglo XXI y seguíamos leyendo filósofos del Siglo XX para analizar un tiempo que había cambiado. Entonces ahí empezamos a tratar de buscar que la colección sea como una caja de herramientas para entender nuestro tiempo y para imaginar futuros posibles”. A lo que añadió: “Ahí fueron apareciendo autores como Hito Steyerl, Boris Groys, Mark Fisher, Franco 'Bifo' Berardi”.

“Es una responsabilidad muy grande traducir conceptos que se están produciendo en tiempo real y que esos conceptos se los empiece a aplicar, se los discuta. Hay algo que nos importa en particular de esta colección, que son en gran parte conceptos que se elaboran en otros territorios, que es que puedan discutirse desde nuestro territorio; que esas discusiones que traen estos autores de otros países permeen en nuestras propias problemáticas y nos ayuden a pensar que pasa acá”, concluyó la periodista cultural.

Escuchá la entrevista completa:


Cerrar buscador