En diálogo con No Mientan Más por Radio Provincia AM1270 dijo que tras ganar las elecciones del 26 de octubre, el Gobierno “viene con la intención de una Reforma laboral que busca bajar salarios a través de distintos mecanismos para abaratar la mano de obra en Argentina” con el objetivo de “menguar un poco la crisis económica de este plan que genera que a las empresas les vaya mal”. Luego, precisó que “además tiene otro costado que tiene que ver con la cultura del sometimiento, la del patrón que da órdenes y el empleado tenga que obedecer sea lo que sea lo que se le pida”.
Seguido, manifestó que desde el bloque de Unión por la Patria “nuestra posición es construir una mayoría que bloquee este tipo de reformas que va en contra de los trabajadores, por eso vamos a representar a nuestros votantes y construir alianzas por quienes fueron elegidos por gente que votó a un modelo distinto a este”. En ese marco, estimó que buscarán acuerdos “con los que ya pudimos construir mayorías para aprobar leyes importantes como el aumento para los jubilados, la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Discapacidad. Pero vamos a ver cómo reaccionan, no son precisamente coherentes en sus convicciones sino que van y vienen, esperamos que no se vayan”.
Consultado sobre el resultado de las elecciones del pasado 26 de octubre, recalcó que “no es bueno en función de las expectativas que se habían generado. Creo que el peronismo se va a recuperar, es la alternativa a este modelo económico que no le va a traer mejoras a la gente sino que va a seguir empeorando”. Recalde acotó: “No nos conformó la unidad para ganar la elección, hay un consenso general de que la unidad que conformemos tiene que ser programática, de ideas, que tenga claro las cosas que queremos hacer”.
Finalmente, consideró que el juicio por la denominada causa ‘Cuadernos de la Corrupción’ que se sigue contra la expresidenta Cristina Fernández, tiene como finalidad, por un lado, hacer un show para distraer y poner en la agenda otro tema que no sea la economía. Pero también, como siempre, perseguir al peronismo”. En ese sentido, “parte de las discusiones que se van generando tienen que ver con cambiar de raíz este tipo de Justicia absolutamente politizada, sucia, sesgada que protege a los corruptos y persigue a los dirigentes populares”, concluyó.