Al atraso en el pago de los haberes de los empleados, ahora se suman medidas de fuerza del plantel de fútbol previo al partido que jugarán frente a Vélez. Recordemos que el acto eleccionario se realizará el próximo 20 de noviembre.
La situación se repite con respecto a la medida de fuerza del plantel. Hace tres años ocurría lo mismo cuando asumió a la presidencia Mariano Cowen. Terminando la gestión nada a cambiado y sobre esto opinó el candidato a presidente Emanuel Di Loreto.
“Hay una problemática que está enquistada en la institución, que hay que resolverla de una vez por todas, porque los hechos se repiten. Hay que cortar algunas cosas de raíz porque esto es insostenible para el club, los empleados y los jugadores. De esta forma no funciona, de esa perspectiva es de dónde hay que empezar a trabajar fuerte”.
Cuestiones urgentes a solucionar.
“Lo primero que hay que hacer es realizar un análisis profundo de la situación y hay que ser responsable de lo que tenemos que llevar adelante. Los tiempos son muy acotados, no queda margen para pedir un préstamo o conformar un fideicomiso. Se necesita entrar con dinero en efectivo y comenzar a solucionar la problemática de la deuda atrasada”.
“Vuelvo a recalcar la cuestión de la “responsabilidad”, yo asumo lo que estoy diciendo. Si hablo en estos términos es porque estamos en condiciones de poder afrontar lo que se viene. Luego de esto obviamente, hay que llevar un plan de trabajo importante para no volver a lo mismo de siempre. Desde este lugar de responsabilidad asumo este compromiso de querer hacer algo por la institución”.
La propuesta de Di Loreto que tiene que ver con la responsabilidad de la gestión.
“Les propongo ir a una Escribanía y que firmemos poniendo nuestros bienes como garantía. Acá en La Plata nos conocemos todos y sabemos a qué nos dedicamos. No es sólo una campaña política sino que hay que comprometerse y hacer algo serio. Hay que llegar a un acuerdo para salir de esto, pasan un montón de cosas y parece que da lo mismo”.
Si se habla de unión se puede hablar de conformar un Frente.
“Desde que abrimos el local en el mes de abril siempre predicamos lo mismo, somos conscientes que esto lo tenemos que sacar adelante entre todos. La familia de Gimnasia es muy grande y hoy nos encontramos divididos. Estamos trabajando cada día para poder lograr la unidad y entre todos comprometernos para poder resolver la problemática institucional que estamos atravesando”. “Como dice el slogan de nuestra agrupación tenemos que poner el proyecto por encima de los nombres. Estamos convencidos que a esta crisis la tenemos que superar entre todos y no creo que se presenten las siete listas para las elecciones del 20 de noviembre. Estamos abiertos a hacer todo lo que le haga bien a Gimnasia, aquellos que proponen traer inversiones y las demuestren nosotros nos bajamos de la candidatura”.