En diálogo con Radio Provincia AM1270 expresó agradecimiento a la ciudadanía por su participación y a la militancia “por su trabajo durante toda la campaña y la jornada de hoy”. La ex ministra de Trabajo agregó: “Hemos pedido que nadie se distraiga hasta que termine la tarea de los cómputos. Esperamos que el oficialismo pueda transmitir información cierta de los escrutinios sin maniobras destinadas a confundir”.
Seguido, consideró que a partir de los resultados “hay que mirar cuál es la voluntad que quiso expresar el electorado y también en virtud de eso, cuál va a ser la composición del Congreso" y si éste "va a poder poner o no un límite a Milei, que ese es el sentido que le intentamos poner a la campaña”.
Consultada respecto a la posible estrategia del gobierno nacional a la hora de anunciar los resultados, expresó: “Si uno mira en el búnker de ellos están reuniendo gente de los distintos distritos para poder dar algún mensaje de carácter positivo en el marco de un contexto político donde el oficialismo ha tenido enormes dificultades por la insustentabilidad de su programa de gobierno y los hechos de corrupción que sucedieron en el último tiempo”.
Finalmente, apuntó que “esta es una elección intermedia, no podemos desde el Congreso formular un programa de gobierno porque no estaríamos en condiciones de imponerlo. El que tiene la iniciativa es el gobierno nacional, y esa iniciativa es contraria a las demandas de la sociedad. No solo desde el punto de vista económico y social, sino también estratégico, teniendo en cuenta la gestión de los recursos en función a las demandas de otros países y la preservación del territorio nacional. Por eso lo que le transmitimos a la sociedad es que en esta elección tenemos que impedir que el nivel de destrucción que lleva adelante Milei se profundice”.