Hola
ASEGURAN QUE HAY “UNA BRECHA DIGITAL CON LO QUE TIENE QUE VER CON EL GENOCIDIO”
CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE

ASEGURAN QUE HAY “UNA BRECHA DIGITAL CON LO QUE TIENE QUE VER CON EL GENOCIDIO”

Por leonardo cermele / 15 de October, 2025
Los directores audiovisuales, Paula Martel y Cristian Mouroux explicaron el ciclo denominado "Cine por Palestina" y detallaron que la idea es visibilizar lo sucedido en Gaza.

En contacto con TER por Radio Provincia, Martel comentó que la propuesta denominada “Cineminutos por Palestina” está destinada a realizar cortos contra el genocidio en Gaza. Se trata de un “colectivo federal con artistas, estudiantes y trabajadores para romper un cierto temor de manifestarse por este tema”” subrayó Mouroux.



La directora de cine, Paula Martel, explicó que se trata de una convocatoria abierta para realizar cortometrajes de entre uno y tres minutos en apoyo a este pueblo asediado por el avance del Estado de Israel. “La idea es la visibilización, por eso nos están llegando materiales con las sensaciones de distintas personas” añadió. Además, comentó que el llamado de “Cineminutos” continúa abierto hasta el 31 de octubre y las bases pueden leerse en la cuenta de https://www.instagram.com/cinexpalestina_arg/.

Asimismo, Martel contó que “hay una brecha digital con lo que tiene que ver con el genocidio”. Y Y recalcó que “los medios hegemónicos en Argentina construyeron un techo que nos impedían saber lo que sucedía en Gaza. Por eso creíamos que había que hacer algo”.

En tanto, Cristian Mouroux, director y productor que está a cargo de la dirección del Festival de Cine Latino-árabe aseguró que “el borrar la cultura tiene que ver con el genocidio” y enfatizó que las “narrativas hegemónicas invisibilizaban la narrativa de un pueblo que está sufriendo hace tiempo”.