En comunicación con el programa Narraciones Extraordinarias por Radio Provincia AM1270, precisó: “Hace ya 19 años que estamos con estas actividades. En el año 2007 empezó a desarrollarse con la colección que la caracteriza, que es la colección de Ronco, toda sobre el Quijote de Cervantes. También hay una colección que es la del Martín Fierro. Después de que Ronco falleciera y quedara todo este legado, su señora fue quien la protegió para que nosotros en este momento podamos aprovecharla y verla en el Complejo Cultural Ronco, que es un espacio bellísimo para visitar en Azul”.
“En su momento se presentó todo un informe a La Mancha sobre lo que estaba pasando en Azul con esta colección y se decidió a empezar el festival de a poco. Primero fue una muestra dando a conocer toda esta colección de muchos años, de distintos tipos de Quijotes con todos los idiomas, desde el chino hasta el árabe pasando por incluso los dibujos de Disney”, detalló Silvina Mele. “De a poco se fue armando, año a año, una serie de actividades donde está la representación de todos los lenguajes artísticos, no solo la literatura sino también el teatro, las artes visuales, la danza, el cine”, agregó.
Por otra parte, indicó: “Lo interesante son todas las versiones que se pueden ir viendo del Quijote. No solamente el original, sino como se fue adaptando también. Distintos escritores pudieron ir mostrándolo, incluyendo los artistas visuales que también fueron parte de este Quijote con las ilustraciones, desde los clásicos en su momento hasta pasando por Disney, Rep y tantos artistas que lo toman para mostrar distintas facetas del personaje”.
Cabe destacar que el 19º Festival Cervantino comenzará el 3 de octubre y se extenderá hasta el 10, y el día de su inauguración habrá una actividad con Marcelo Figueras y Miguel Rep. “El sábado vamos a tener una feria impresionante, el domingo habrá actividades en la biblioteca y en Casa Ronco con muestras. Este año se cumplen los 40 años del Salón Nacional de nuestra ciudad, así que vamos a tener muestras de artistas que han sido premiados y ha quedado la obra acá en el patrimonio. El jueves 9 de octubre vamos a tener un congreso de identidad azuleña”, finalizó la coordinadora.