Al ser consultado sobre cómo tuvo la idea de traer la semana negra, emblema del policial y la literatura negra en España, a nuestro país, el escritor y guionista respondió: “Lo primero y principal fue ir. Cuando fui a presentar mi novela Merca, gracias a Carlos Salem, me quedé totalmente anonadado con todo lo que sucedía. En ese momento Ernesto Mallo hacía BAN, que era una especie de festival en Buenos Aires y un antecedente que nosotros tomamos en valor, pero yo quería hacer algo que le quedé a la ciudad independientemente de mí y de cualquier batería política”.
En diálogo con el programa Narraciones Extraordinarias por Radio Provincia AM1270, continuó: “En un momento se lo propuse a Javier Martínez y me preguntó si traía a la semana negra para que nos apoye, a lo que respondí que si sin hablar con nadie. Ahí lo llamé a Ángel de la Calle y me contactó con Miguel Barrero que justo lo había sucedido en la dirección, y enseguida me abrieron las puertas, me dieron su imagen y su nombre. Fue muy lindo como se dio todo de manera natural. La primera edición fue un éxito, así que fuimos por todo en la segunda”.
Cabe destacar que la Semana Negra BA se extenderá hasta el sábado 4 de octubre en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) y la Librería del Fondo de Cultura Económica, con entrada libre y gratuita. “Va a ver muchas mesas de voces de noir latinoamericano con gente de Colombia, Chile, Perú, Argentina, México. Es un lujo la programación, estoy muy orgulloso”, aseguró Loyds.