Hola
JUAN MENA: “HAY UN NARCO QUE FINANCIA AMIGOS Y POLÍTICOS”
CASO ESPERT

JUAN MENA: “HAY UN NARCO QUE FINANCIA AMIGOS Y POLÍTICOS”

Por Raúl Cabral / 30 de September, 2025
El ministro de Justicia y DDHH bonaerense, acusó a la justicia federal de no investigar y “cajonear” la causa de extradición de Fred Machado.

En contacto con “Napalm”, el funcionario bonaerense se refirió a la acusación que pesa sobre el diputado José Luis Espert, quien aún no dio respuestas sobre las evidencias que lo relacionan con el narco Federico Fred Machado, comprobadas por el IRS (Internal Revenue Service) organismo recaudador de Estados Unidos por una operación de 200 mil dólares en febrero de 2020. 


Al referirse a este punto Mena, sentenció que “están cajoneando” una causa hace casi 4 años y eso es “complicidad o negligencia”, por parte del Poder Judicial. Al mismo tiempo, refirió: “desprecian la justicia y la inteligencia de los argentinos. Tenemos una farsa de corte suprema judicial y eso demuestra lo que se vive en el país”.

Al mismo tiempo, afirmó que “hay un narcotraficante que financia amigos, políticos, adherentes o vaya uno a saber cuál es la relación con Espert”, y, además, hace tres año y medio que se espera que lo extraditen.

Mena, afirmó que la Justicia que hace casi 4 años “cajonea”, la extradición de Fred Machado, es la misma que en 70 días le rechazaron el recurso para ser candidata. Así como también cuándo la Justicia de San Isidro encarceló a dos personas por tirar excrementos en la puerta de la casa de Espert.

Al referirse a este punto dijo que “lo que aparece como novedoso es que el que aparece en la contabilidad de un grupo narcotraficante es José Luis Espert, al que conminó a que “vaya y dé explicaciones”.

Al mismo tiempo, remarcó que “se manejan con impunidad y habilitan esta administración de justicia y no tengo dudas que pone en jaque nuestra vida democrática que nos sacó un candidato de la cancha pero habilita otros, que es este, vinculado a los narcos”.

Al referirse a la Ley Bases, dijo que “la Corte está haciendo política y de la peor posible”, al mismo tiempo que agregó que “se trata de que a quién quieren proteger políticamente le permiten hacer cualquier cosa y así como protegen a un narco, dejo que destrocen el sistema jurídico argentino”.

Asimismo, agregó que “es más parecido a una reforma constitucional que a una ley. Permitirle eso tiene la motivación de que el Poder Judicial le permite al socio político transitorio y le permitieron al Poder Ejecutivo hacer lo que quiera y modificar casi toda la legislación Argentina sin participación democrática violando facultades de la constitución”.

Sostuvo que es indiscutible que la Ley Bases, sea tratada por el Congreso pero el Poder Judicial rechazó casi todos los recursos,eso quiere decir que ya se pronunció, aseguró.

En otro aspecto, anticipó que si Fuerza Patria logra llegar al poder “hay que volver a gobernar y hacer las reformas que se deben hacer porque así no se puede seguir porque están en riesgo los derechos y las libertades de los argentinos con esta administración de Justicia. Lo peor es que el Poder Judicial tiene alrededor de mil trabajadores, pero el problema son 30 tipos enquistados en sectores muy precisos de poder que modifican las reglas del juego democrático en Argentina y hay que aplicar los mecanismos legales y judiciales porque se necesita una profunda reforma judicial”

Por último, dijo que “la situación hoy es 10 veces más grave que hace 4 años y necesariamente hay que producir una reforma judicial para vivir en una Argentina más justa, más igualitaria y no tan arbitraria”.