Hola
PABLO IBAÑEZ: “NO HAY POSIBILIDADES QUE LOS 1300 DESPEDIDOS INGRESEN A OTRO SECTOR”
POLÍTICA

PABLO IBAÑEZ: “NO HAY POSIBILIDADES QUE LOS 1300 DESPEDIDOS INGRESEN A OTRO SECTOR”

Por sebastián Moyano / 29 de September, 2025
El delegado de la UOM Río Grande explicó las razones por las cuales organizaciones populares protestaron contra las políticas de Milei en su visita a Ushuaia.

En diálogo con El Repaso por Radio Provincia AM1270 señaló que “aquí donde quieren instalar una base militar conjunta con Estados Unidos con contenido de submarinos nucleares, respiramos soberanía, y creo que la sociedad vio reflejada esa indignación”.

Seguido, comentó que Milei llegó acompañado de la secretaria de Gobierno Karina Milei y del influencer libertario Iñaki Gutierrez.

“Milei se sacó una foto juntando un grupito de la Libertad Avanza con un teléfono, y se fue por la cantidad de gente que se estaba manifestando, no solo en el Paseo Plaza Malvinas, que es el punto de concentración, sino también en el resto de las calles principales de la ciudad”, expresó Ibañez.

Consultado respecto a las razones del repudio popular a la visita del Presidente, enumeró: “Perdimos la fabricación de hornos microondas, lavarropas nos están faltando cerca de 1300 compañeros que quedaron fuera de las electrónicas uno de los sectores electrónicos que mayor riqueza genera en el Producto Bruto Interno, casi el 35% depende de nosotros”. También “la mano de obra del empleo del sector privado de más del 50%” y además nuestro pueblo es muy sentido a la cuestión Malvinas porque es parte de nuestra provincia y un territorio usurpado, algo que ninguna otra provincia también lo llegue a comprender en su magnitud. Pero nosotros estamos a 600 km en nuestras Islas y el Presidente vive diciendo que admira a Margaret Thatcher: imagínense lo que sentimos los fueguinos cuando hacen esas declaraciones”.

“Hoy indigna el recorte universitario, el recorte a la salud, y Tierra del Fuego es un lugar realmente inhóspito, vivimos con calefacción los 365 días del año y los servicios se fueron por las nubes pese a que producimos gas, abastecemos con el 20% de gas al resto del país, somos una tierra muy rica en recursos, contamos con los tres pasos oceánicos más importantes que están alrededor de las Islas, tenemos la puerta de acceso a la Antártida, la reserva de agua dulce más importante, petróleo, pesca y sin embargo tenemos que estar padeciendo como si fuese que te hacen un favor el gobierno nacional”, manifestó el dirigente.

Finalmente, lamentó que “no hay posibilidad de que los trabajadores despedidos del sector industrial puedan ingresar al turismo, la construcción u otro rubro: directamente somos expulsados por eso nuestra consigna es defender el derecho a seguir viviendo en Tierra del Fuego dignamente”.