En diálogo con Hay un lugar por Radio Provincia AM1270 el exembajador en China lamentó el papel de la gestión libertaria en el concierto internacional.
En ese marco, sostuvo que “lo que nos tiene que interpelar es que Argentina no tiene destino si no volvemos a discutir el eje programático y si no volvemos al espíritu industrial y productivo”.
Seguido, indicó que “Argentina había conseguido un activo a nivel internacional y ahora asistimos a una degradación enorme. Lo que pasó en esta semana es claramente el fracaso del plan económico de Milei, que siendo anarco liberal, termina siendo rescatado por un Estado foráneo”.
Vaca Narvaja calificó que “vergonzoso y humillante lo que vive el Estado argentino”, al tiempo que lamentó la “enorme intromisión de Trump en la política” interna, promoviendo la reelección de Milei.
Señaló que “otro acto de pérdida de soberanía” reside en el hecho de que “en los 13 viajes del Presidente a Estados Unidos nunca le pidió la quita de aranceles a dos ejes centrales como el acero y aluminio, ni siquiera se anima a planteárselo. Es un empleado directo de Estados Unidos”.
Mientras tanto, “cayeron un 15% de las exportaciones a China, estamos en el peor momento del balance comercial”, expresó el entrevistado, por lo que consideró que “estamos hipotecando el futuro de la sociedad argentina”.
Tras ello, manifestó que “Milei es como una copia burda y mala de la política neoliberal del menemismo” porque “para tener un plan de desarrollo propio hay que saber caracterizar el contexto internacional”.
Añadió que China es “una de las potencias del mundo industrial y tecnológica. Produce el 30% de la manufactura global y el 33% de la industria automotriz. En el ’49, la expectativa de vida era de 35 años, hoy supera la de Estados Unidos y sacaron de la pobreza a 800 millones de personas” desde entonces.
El exdiplomático resaltó que “el elemento central de China es la planificación, van por el 14° plan quinquenal” y recordó: “Argentina se truncó en un plan quinquenal y medio, imaginemos si hubiese seguido en ese sendero, cómo estaría hoy”.