Por “hay un lugar”, aseguró que la situación económica hoy está en “el rojo más intenso”, y remarcó que en sólo 3 días se perdieron más de $100 mil millones en reservas del BCRA.
Explicó que la preocupación tiene que ver con que “hay una tensión muy grande” que llevó el dólar a lo alto de la banda “hay tensión en la bolsa y el riesgo de inflación es alto”, además que “la actividad económica está cayendo”.
Por su parte, Kestelboim, aseguró que “hoy no hay indicadores económicos que permitan algún tipo de esperanza. El Gobierno tarde o temprano va a tener que cambiar el modelo económico”.
Seguido, subrayó que Argentina está en una situación crítica y “por más que lo nieguen en el Gobierno, hay cuestiones más profundas en la economía que va a tener que resolver”.
Al ser consultado sobre la postura de Javier Mieli, aseguró que “el Gobierno no piensa revisar nada y considera que la economía está perfecta (...) Tienen una visión que no es la real y eso magnifica el problema porque se creen sus propias palabras y si uno mira un poco el equilibrio fiscal obedece a que todo se desploma como las jubilaciones, salarios estatales, estructura del sector público, postergan pagos proveedores y deuda externa. No hay equilibrio”.
El economista se mostró preocupado y adelantó que “esta crisis en la que ya estamos inmersos va a generar mayores dramas”, a pesar que el Gobierno “está ganando tiempo y va a generar que la bola de nieve de la deuda va a engordar cada vez más”.
Por último, vaticinó que, de cara a las elecciones legislativas nacionales, “en octubre se van a comer otra paliza muy grande en las elecciones y el escenario es catastrófico”.