Hola
ESTEBAN PAULÓN: "HAY QUE ESTAR ATENTOS Y MOVILIZADOS"
POLÍTICA

ESTEBAN PAULÓN: "HAY QUE ESTAR ATENTOS Y MOVILIZADOS"

Por Andrea Príncipe / 15 de September, 2025
Así lo indicó el diputado nacional quien presentará una denuncia contra el presidente Milei si no promulga la Ley de Emergencia en Discapacidad.



 

En Todo Este Ruido por Radio Provincia dialogamos con el diputado nacional Esteban Paulón luego de exigir que el Poder Ejecutivo publique en el Boletín Oficial la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad. Según advirtió, de no cumplirse con la promulgación en un plazo de 24 horas, presentará una denuncia penal por incumplimiento de deberes de funcionario público contra el presidente Javier Milei.

En este sentido, sostuvo que el Congreso "no puede no aprobar la ley porque se exponen a una denuncia". Por esta razón, la ley debe estar publicada y promulgada para ser cumplida. El Ejecutivo no le pregunta a nadie al Congreso para conducir el presupuesto, toma decisiones y si hay una ley debe cumplirla y luego verá de dónde saldrán las partidas para cumplir el costo de esta ley que fue aprobada y ratificada por el Congreso". 

Paulón explicó que pueden caberle "responsabilidades penales" al jefe de Gabinete Guillermo Francos por "incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos. La Constitución es muy clara en esto y la ley fue votada dos veces en el Congreso". Por eso, "es importante estar atentos al cumplimiento de los plazos", señaló. En otro orden de temas, habló sobre la negociación con gobernadores y respecto a ello, opinó que "es sintomático que dónde no había plata ahora hay porque aparecieron 12 mil millones de pesos para algunos gobernadores a través de los ATN, justo en horas antes de dar tratamiento a temas importantes para la ciudadanía". 

Seguido, comentó que "este miércoles vamos a tener la ratificación de la Ley de Emergencia pediátrica y estamos cerca de lograr la ley de financiamiento universitario. Van a ser horas intensas de mucha negociación. Se va a buscar destrabar la constitución de la Comisión Investigadora por el Fentanilo contaminado, las citaciones a Karina Milei y Mario Lugones. Los DNU que había dictado el Presidente como la restricción al acceso a la salud para niños, niñas y adolescentes trans, estatuto de la Policía Federal. Son muchos temas interesantes, pero la atención será el Garrahan y las universidades".

Para terminar, el diputado habló sobre el deseo del Gobierno para dar de baja a derechos conquistados como la identidad de género, casamiento igualitario, la IVE y sobre esta situación consideró que "no hay escenario posible para retroceder. A partir de diciembre, con la nueva composición de la cámara, no hay un riesgo concreto de que las leyes puedan ser derogadas, no hay consenso en el Congreso, son cosas que no van a pasar, pero hay que estar atentos y movilizados porque ningún derecho está conquistado para siempre y a veces las emociones de la sociedad nos puede llevar a un debate concreto. No veo un escenario donde la sociedad avale un recorte de este tipo".