El último caso es el recién ascendido a Primera del Pincha, el mediocampista Mikel Amondarain que fue convocado a la Selección Sub 20 con vistas al Mundial de la categoría que se realizará en Chile este año. Bottegal opinó en el Deportivo 1270 de este caso y de sus experiencias con las categorías formativas.
“Todo depende de las intenciones de Estudiantes pero también está la disposición técnica por parte del DT Domínguez”. Me gusta que más allá que los chicos tengan un buen presente en el club tengan su paso por la selección. Realmente es un lujo verlo jugar, es muy completo tiene cosas de Rollheiser y Ascacibar juntos”.
“Mikel es una sorpresa para mí, lo estoy conociendo y lo sigo porque lo hago con los chicos de todos los clubes. Estamos en presencia de un jugador con un potencial enorme, me hace acordar mucho cuando empezó a crecer el “Ruso” Ascacibar que estuvo con nosotros desde muy chico con la Clase ´97”.
“Nosotros los elegimos en sus respectivos clubes para jugar el Torneo de Fútbol Infantil de la AFA para Estudiantes y luego siguieron su formación en el club con diferentes técnicos. Es la base de la pirámide, siempre digo que el club tiene que tener una buena elección en Inferiores y luego formarlos como corresponde”.
Carlos Otro de los jugadores destacados formados en el club es Juan Foyth que jugó poco en Primera porque fue transferido con un monto muy alto al igual que Santiago Ascacibar. “A Juan lo trajimos de Victoria y en ese momento jugaba de enganche y luego lo pusieron de 5. No siempre el cambio de posiciones es buena idea porque hay muchos chicos que no rinden lo mismo. Siempre lo hacen con los jugadores buenos. Pienso que hay que dejarlos que se desarrollen en los lugares que técnicamente les correponde”.
La opinión de un formador como Carlos cuando los jugadores juveniles destacados son buscados por el fútbol europeo. “Es imposible retenerlos por eso hay que disfrutarlos mientras están en el club. Luego el fútbol europeo llama, se los llevan y en la mayoría de los casos se terminan de formar allá”.
El inagotable semillero de la ciudad de La Plata. “Sigue igual que en nuestra época cuando íbamos a rastrear chicos en todas las canchas de fútbol infantil de la ciudad. Ahora hay clubes como Defensa y Justicia, entre otros que vienen a buscar talentos. Tanto Gimnasia como Estudiantes hacen un muy buen trabajo y tienen una comunicación fluida con todos los clubes con fútbol infantil de la zona”.
Carlos junto a su hijo Ariel tienen una escuela de fútbol infantil y están organizando unas jornadas de charlas y debates.
Ariel da precisiones del evento. “Aprovechando la cantidad de tiempo que estamos incursionando en el fútbol infanto – juvenil y con la idea de volcar las experiencias a otros armamos algo que se puede llamar con distintos nombre como un workshop, congreso o seminario de fútbol formativo. En principio va a tener un formato online que se extiende en los meses de septiembre y octubre iniciando el 18 del mes próximo. Vamos a tener dos invitados especiales los cuales uno van a estar abriendo y cerrando las jornadas. Marcelo Nevelef abrirá las jornadas, es el actual DT de la selección mayor de República Dominicana que tiene gran experiencia como formador en Estados Unidos. Este workshop está destinado a todos aquellos que quieran seguir aprendiendo y perfeccionarse en el manejo de las divisiones formativas”.
Los interesados se pueden anotar en Instagram en la cuenta MGS Event Sport.