En las puertas de Comodoro Py, diferentes prestadores de servicios de atención y rehabilitación a personas con discapacidad acompañaron la presentación que realizó el FIT para ser querellantes en la causa que investiga los audios del ex director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo.
Además, por la tarde el sector se movilizarán junto a los jubilados en la ya tradicional marcha de todos los miércoles en el Congreso. Y el próximo lunes darán una conferencia de prensa frente a la ANDIS, en la zona de Belgrano.
En contacto con “TER” por “Radio Provincia”, Rocío Librandi, docente y prestadora del área de educación aseguró: “Estoy preocupadísima y afectada porque todo esto afecta directamente a las personas con discapacidad y a sus prestadores que somos los que brindamos los apoyos que estas personas necesitan”.
“Desde principio de año, nos encontramos en una lucha parlamentaria por la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad” y esto es “porque nuestra situación es de emergencia: estamos en riesgo. Están en riesgo no sólo nuestros trabajos sino la vida de las personas con discapacidad”.
Hoy “a la ley le falta la aprobación en el Senado y nos encontramos en esa lucha parlamentaria” pero también “estoy preocupadísima y estamos dando la lucha para que se investigue todo eso” de los presuntos sobornos de los que se habla en los audios del ex titular del ANDIS, resaltó e informó que “el lunes a las 12.30 vamos a hacer una concentración en las oficinas de la Agencia en Belgrano (Ramsay 2250 CABA) y también brindaremos una conferencia de prensa para pedir el esclarecimiento” de todas las sospechas en la justicia.