Fernando Galarraga, exdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad aseguró que el ataque de la gestión libertaria a la ANDIS tiene por “objetivo dar de baja las pensiones no contributivas” para las personas con discapacidad.
En contacto con “TER” por Radio Provincia el ex funcionario nacional dijo que lo que se vive en el sector de Discapacidad a nivel nacional es “todo muy triste” y denunció que el gobierno nacional “utilizó el Área para estigmatizar y quitar derechos a los discapacitados y sus familias” porque “ajustaron las partidas a los Centros, realizaron auditorías salvajes. Y para colmo ahora la frutilla del postre es esta situación de probables coimas”.
Seguido contó que “cuando escuché los audios me dio muchísima indignación pero confío que la justicia lo pueda esclarecer. No puedo yo decir si existen formas de hacer o no esas circunstancias. Pero siempre hay vericuetos para la delincuencia y la corrupción”. Y además “esta situación no me sorprende porque desde que asumió esta gestión hemos asistido a muchas cuestiones que tienen que ver con este modus operandi”. Por lo que reflexionó que esta situación es más grave aún porque “son miles de millones de pesos que no se destinan a políticas públicas y acciones para igualar la situación de las personas con discapacidad que siempre es desventajosa, respecto al resto de la sociedad”.
En ese marco, relató que “la motosierra arrancó con 300 despidos que le quitaron capacidad operativa a la Agencia y siguió con las auditorias por las pensiones. Y eso se trató de justificar con la fake new de la supuesta pensión otorgada con la radiografía de un perro, que difundió el vocero presidencial Manuel Adorni; y que rápidamente fue desmentida. Y luego continuó con una denuncia judicial en contra de nuestra gestión por haber utilizado al Estado para ampliar derechos”.
Finalmente, el exfuncionario explicó la radical diferencia que existe entre la entrega del Certificado Único de Discapacidad y la Pensión No Contributiva y acusó al Gobierno de mezclar “dos cosas que no son lo mismo. El CUD es un certificado que entrega el Estado" cumpliendo con "las recomendaciones internacionales que apuntan a que los Estados certifiquen la discapacidad de su población" dado que "eso permite planificar políticas públicas y brindar servicios acordes. Y otra cosa son las Pensiones No Contributivas, destinadas solo para las personas en situaciones de vulnerabilidad porque están fuera del mercado laboral y por tanto requieren de asistencia del Estado".