Hola
HOY JORNADA DE LUCHA DE LOS CONTROLADORES AÉREOS
AFECTA A LOS 54 AEROPUERTOS DEL SISTEMA NACIONAL

HOY JORNADA DE LUCHA DE LOS CONTROLADORES AÉREOS

Por Laura rodríguez / 26 de August, 2025
A la mañana rigió de 7 a 10 de la mañana. Hay otra de 3 hora a la tarde. Las compañías reprograman vuelos con importantes demoras.


Durante primera mañana, de 7 a 10 de, se realizó la primera etapa de la jornada de protesta que lleva adelante el gremio que representa a los controladores aéreos y técnicos de seguridad aeroportuaria con alto acatamiento. Y las empresas aéreas re programan los vuelos con importantes demoras.

La medida de fuerza afecta a los 54 aeropuertos del sistema nacional y tendrá una nueva expresión hoy por la tarde y el próximo jueves y sábado. Alcanza a cerca de 2000 trabajadores estatales que brindan el servicio de seguridad en la navegación aérea. Y afecta pasajeros de alrededor de 300 compañías que tenían reservados los despegues dentro del horario programado para la protesta.

En contacto con “Es Un Montón” por Radio Provincia Marcelo Chávez, secretario adjunto de ATEPSA explicó que el sector lleva “11 meses de atraso salarial” dado que “no hemos recibido ningún aumento” y aclaró que ahora tampoco “hay diálogo” con las autoridades nacionales que dirigen la empresa estatal. “Nos hemos sentado a charlar pero nunca llegamos a un entendimiento u ofrecimiento concreto”, disparó.

Seguido insistió: “Tenemos el conflicto presentado, y ya pasamos todas las instancias” de negociación por lo tanto ahora “nos encontramos ejerciendo nuestro derecho y esperando un llamado (…)Estamos abiertos al diálogo”. Y advirtió que “nos quedan dos jornadas de lucha: una por la tarde el día de hoy y otra el sábado. Pero posterior a eso si no recibimos un llamado nos vemos en la obligación de presentar el cronograma de lucha que corresponde al mes de septiembre”.

“Nosotros no podemos afectar lo que son aeronaves en vuelo, por una cuestión de seguridad. Sólo aviones en tierra, y quedan exceptuados las naves que brindan asistencia sanitaria o trabajo humanitario y requieren un tratamiento especial”, detalló el dirigente sindical.

Ante el hecho de que las compañías aéreas tienen importantes demoras para reprogramar las salidas, Chávez ensayó: “Claramente las empresas imaginaron que no íbamos a llegar al paro, porque siempre en las instancias de negociación hay alguna traba más disponible. Pero en este caso no la hubo. Y llegamos a la medida”.

Sin embargo consideró que “el día más complicado fue el primero porque las compañías no se habían preparado, pero a partir de ahora ya empezaron a reprogramar los vuelos”.

Finalmente, Chávez recordó que la empresa estatal que gestiona el servicio, hace poco se constituyó como Sociedad Anónima así que ahora los trabajadores “sienten incertidumbre” ante la posibilidad de una privatización y alertan que “hace tiempo venimos viendo una especie de vaciamiento y un silencio de las autoridades. Eso claramente nos pone intranquilos”.