Hola
ERNESTO SEMAN:”MILEI ES EL ANTIPOPULISMO DEL HARTAZGO”
POLÍTICA

ERNESTO SEMAN:”MILEI ES EL ANTIPOPULISMO DEL HARTAZGO”

Por Raúl Cabral / 26 de August, 2025
El escritor afirmó que el discurso del antikirchnerismo es parte de una estrategia más grande de instalar una Argentina libertaria.

En diálogo con Radio Provincia, el autor de “Breve historia del antipopulismo”, Ernesto Seman, analizó la actualidad del discurso de La Libertad Avanza, en los últimos tiempos, sobre los que remarcó: “construyen enemigos a la altura del conflicto”. 


En este mismo aspecto, indicó que las decisiones tendientes a mantener la economía que trae como consecuencias inmediatas en lo social la construcción de enemigo y la construcción de Milei sigue siendo “ideológica” y sigue construyendo en torno a “una idea que es el fantasma y retorno del kirchnerismo y sigue pensando en un modelo de país específico de enterrar al populismo”.

 Al mismo tiempo, sostuvo que “hay una visión muy muy poco atada a conveniencias del momento, muy poco pragmática, y muy fuertemente ideologizada saliendo del enfrentamiento entre populismo y antipopulismo de avanzar hacia una apertura irrestricta en la economía”.

Sostuvo que esas decisiones son “muy marcadas por una convicción del ideologismo es una convicción y el Gobierno se adapta ala idea del antikirchnerismo como parte de una estrategia más grande de una Argentina libertaria”.

En otro aspecto, afirmó que “el Gobierno está apoyado sobre una base que puede tener elementos sólidos en la base de rechazo al kirchnerismo en el cual mucha gente no encuentra opciones mejores. Esto es importante para no caer en el discurso que los que votan son antipopulistas y la gente es idiota”.

Al mismo tiempo que aseveró que: “Milei es el antipopulismo del hartazgo”.

Por último, sostuvo que “el discurso es que las masas tienen que ser orientadas de la forma correcta y el proyecto libertario es modernizador que toma ideas de lo que supuestamente de la economía moderna como un objetivo. Todo lo que tire para atrás es lo que hay que dejar atrás y es mucho más radical que cualquier discurso que apareció en democracia”.