Hola
DANIEL GOLLÁN ALERTÓ SOBRE EL IMPACTO DE LA PRECARIZACIÓN EN LA CAPACIDAD DE CONTROL DE ANMAT
FENTANILO CONTAMINADO

DANIEL GOLLÁN ALERTÓ SOBRE EL IMPACTO DE LA PRECARIZACIÓN EN LA CAPACIDAD DE CONTROL DE ANMAT

Por leonardo cermele / 14 de August, 2025
El diputado nacional habló de las consecuencias del vaciamiento de organismos relevantes por parte de la gestión de Milei.




En declaraciones a Es un Montón por Radio Provincia AM 1270, el legislador nacional destacó que “hay un debilitamiento muy fuerte del gobierno nacional" que, entre otras cosas, se advierte en "el poder de control que tiene ANMAT”. Y agregó que esto es algo “recurrente en todos los gobiernos de derecha, como el desfinanciamiento de los organismos, en este caso, vía salarial".



Además, Gollán agregó que “al no tener personal para realizar las inspecciones periódicas, se estiran los tiempos. Y eso hace que muchos profesionales, técnicos calificados terminen yéndose a la industria privada, porque no pueden vivir con lo que ganan allí. Esa precarización va produciendo un relajamiento en la capacidad de control” aclaró.

No obstante, recordó que en Argentina desde agosto de 1992 “se creó por decreto la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)”. Y se trata de una “agencia reguladora que los gobiernos tienen para controlar calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos que consumen las personas”.

En este tono, explicó que el ANMAT ”es un organismo desconcentrado, dentro de la estructura del ministerio de Salud de la Nación, pero tiene cierta independencia en términos de la capacidad para emitir decisiones propias, a través de disposiciones y tiene un poder importante de policía, en el control de todos los actores que producen medicamentos” pero también productos cosméticos o de limpieza.

Seguido, el ex ministro sanitario bonaerense contó que estuvo al frente del ANMAT entre 2007 y 2009 y “lo logramos insertar entras las agencias reguladoras más importantes del mundo”. 

Asimismo, el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires resaltó que el ANMAT surgió después de “un episodio de 25 muertes por propóleo y también por falsificación de hierro para anemias en habitual de las embarazadas” donde 5 fallecieron y hubo 33 afectadas.

Por lo tanto, el diputado recalcó que “si no fortalecemos ANMAT, lo que va a pasar, como antes, es que haya venta de medicamentos en los trenes, sin ningún tipo de control”.

Finalmente, confirmó que como integrante de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados “firmamos un dictamen único con un cuestionario muy amplio de pedido de informes para el ministerio de Salud y ANMAT” sobre la distribución, control de calidad y fiscalización de medicamentos inyectables críticos, principalmente el fentanilo.