Hola
ALEJANDRA SCARANO: “EL ANCLA DE ESTE MODELO ECONÓMICO SON LOS SALARIOS”
INFLACIÓN

ALEJANDRA SCARANO: “EL ANCLA DE ESTE MODELO ECONÓMICO SON LOS SALARIOS”

Por Laura Rodríguez / 14 de August, 2025
La economista de CEPA agregó que el incremento del dólar no se ha trasladado a precios porque “no hay ventas”.


La economista del Centro CEPA, Alejandra Scarano repasó las últimas mediciones publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo y aseguró que “el ancla de este modelo económico son los salarios”.

El INDEC informó que el IPC correspondiente al mes de julio de 2025 alcanzó el 1,9%.

En contacto con “Napalm” por “Radio Provincia” señaló que en la sociedad “esta la sensación de que los índices de la inflación no nos representan” y eso es porque el IPC expresa “un promedio” de los incrementos y “hay sectores que aumentaron mucho más que eso por la estacionalidad, por ejemplo”.

 Seguido agregó que “al Gobierno le está costando cada vez más que el IPC comience con un 1 por delante” y explicó que en ese contexto “lo que festejaba es el control de la inflación núcleo que no contiene ni productos regulados ni estacionales que suben por arriba del promedio”.

Asimismo, estimó que  las variaciones del dólar no se trasladan a precio es porque “la economía está estancada y nos están invadiendo los productos importados”.

“Si no hay un traspaso a precio es porque no hay nivel de actividad, hay una caída del consumo, mucho producto importado que compite con los productos nacionales y salarios congelados. El ancla de este modelo son los salarios. Los trabajadores perdieron muchísimo” enfatizó e insistió que “sin no hay consumo el empresario no puede vender y por eso intenta no trasladar su mayor costo al precio. Al empresario lo frena que no hay ventas”.

Finalmente consideró que “la volatilidad” del mercado cambiario demostró que no está dando resultado la política económica que busca planchar el dólar. Y aclaró que esta situación se agrava con el correr de los meses porque “la generación de dólares está en picada. Los principales meses de liquidación del campo ya pasaron y el Gobierno no pudo quedarse con ningunas de esas divisas ya que se gastaron en turismo e importaciones. Y por eso ahora empiezan las dudas sobre la sustentabilidad de este modelo”.