Hola
LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TENDRÁ SU PRIMERA PLANTA PROCESADORA DE MANÍ
PRODUCCION

LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TENDRÁ SU PRIMERA PLANTA PROCESADORA DE MANÍ

Por MYRIAM NÁJERA / 12 de August, 2025
Se instalará en la ciudad de Vedia y estaría plenamente operativa para el año 2027.


La ciudad de Vedia será la primera de la provincia de Buenos Aires en contar con una planta procesadora de maní. Se trata de una inversión cercana a los 60 millones de dólares, la más importante en la historia de la región, que generará alrededor de 100 puestos de trabajo directos.

Así lo anunció el intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, que brindó detalles sobre la gestión iniciada en 2023 con la empresa cordobesa Aceitera General Deheza (AGD), reconocida por sus productos de la marca Natura y su fuerte presencia exportadora en mercados europeos.

En contacto con “Pase lo que Pase”, por Radio Provincia, el jefe comunal dijo estar feliz de anunciar “esta importante inversión privada que se va a dar en nuestro distrito”.

Contó que Leandron N Alem tiene 6 localidades, con la cabecera en Vedia, y un total de 20 mil habitantes. “Hay que poner en contexto la ubicación. Estamos en el interior profundo de la provincia de Buenos Aires, una zona más agrícola que ganadera en los últimos tiempos y, que llegue una industria con esta impronta, esta inversión y esta generación de puestos de trabajo, es sumamente revolucionario para la región”.

Agregó que la aceitera “ya adquirió 90 hectáreas a un privado, sobre la ruta nacional numero 7. Se firmó la escritura hace unos días y el proyecto ya está organizado. La idea es, en lo que queda del año, comenzar los movimientos de suelo, empezar a funcionar una parte en 2026 y en 2027 hacerlo con la producción a pleno”,

A continuación, aclaró que “la planta va a consumir más energía que toda la ciudad de Vedia por lo que hay que hacer una gran inversión para abastecerla y que no afecte el suministro de nuestras localidades”.

El intendente de Leandro N Alem destacó que “va a ser la primera procesadora de maní de la Provincia, porque todas estaban en Córdoba. Ya hace un tiempo que se siembra maní acá -en el territorio bonaerense- y se están obteniendo mejores rindes y mejor calidad, por lo que esto nos abre muchas posibilidades frente a los mercados europeos”.

En ese sentido indicó que Argentina “es el mayor exportador de maní del mundo, superando a Brasil y Estados Unidos. Eso genera nuevas aristas para seguir produciendo a nivel nacional, de hecho, hasta la cáscara se utiliza para generar energía y hacer alimentos de engorde y una multiplicidad de subproductos”.

En otro orden, sobre las elecciones de septiembre, Ferraris indicó que están trabajando arduamente, realizando caminatas, inaugurando obras, "para hablar y compartir con los vecinos, a los que les transmitimos la importancia de ir a votar y defender la democracia".

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA: