De visita por el piso de la radio pública, Fabían Spinedi, cantante de tango con más de 30 años de trayectoria aseguró que son “los festivales y las milongas los que están moviendo” este circuito cultural. Y enfatizó que en el caso del tango “más la milonga por el tema del baile” dado que el “tango es más visto por su baile que por sus versos”.
Spinedi tras ganar la 41 edición del Certamen Nacional de Voces de La Falda, contó que “fue una alegría poder compartir y poder estar en ese ambiente. Nos trataron de maravilla”.
La edición 2025 de este concurso se realizó el 25 y 26 de julio de este año en el auditorio Carlos Gardel de la localidad cordobeza. Se trata “del Festival anual de Tango más importante del país, que se inauguró en 1965, con Aníbal Troilo”, detalló.
Por otra parte, el cantor recordó que a fines de los 80’ y principio de los 90’ venía al auditorio de la emisora bonaerense a cantar tangos y aclaró: “Es algo que se perdió. Creo que Radio Nacional tiene el auditorio donde siguen haciendo programas ahí, pero no mucho.” Y al mismo tiempo lamentó que en este momento “hay pocos cantantes que pueden vivir exclusivamente de esto y ser reconocidos. Es una lucha”.
Finalmente, relató que en el tango “la idea es contar una historia en 3 minutos y que la gente se la crea. Ese es el secreto de cualquier canción. Y el tango encierra eso”. Y adelantó que “tiene muchas ganas de ir para Medellín, Colombia. Sé que es un pueblo muy tanguero y tengo ganas de conocerlo". Y que el 11 de septiembre viaja a probar suerte a Estados Unidos.