Diversas agrupaciones realizaron la convocatoria para las 11:30 de este martes y criticaron al Gobierno tras la publicación de la medida en el Boletín Oficial, luego de la decisión del gobierno nacional de vetar la ley de discapacidad en discapacidad.
El miembro del Consejo Argentino para la Inclusión de Personas con Discapacidad (CAIDIS), Alex Goldman, afirmó que “la política en discapacidad hoy excluye y no permite la inclusión”.
Seguido explicó que en Argentina todo lo que es discapacidad se financia a través de la ley 24.901. Todas las prestaciones son financiadas por parte del Estado, las obras sociales sindicales, prepagas y el PAMI y quien regula es el Estado a través del nomenclador.
Al mismo tiempo aseguró que el Estado deja de actualizar, hay inflación, los costos laborales suben y estas prestaciones hace 8 meses que no tienen actualización. Al mismo tiempo agregó que “estamos en una situación, más que de emergencia, es de colapso porque cierran instituciones que brindan estos servicios y dejan a las personas sin la posibilidad de recibir los apoyos para ser incluidos porque la discapacidad genera una desventaja a la persona”.
Cuando a la realidad actual se le suma la discapacidad los números en tema de desempleo suben al 75%. Hoy las instituciones no pueden sostenerse y personas independientes dejan de atenderse y transportistas que dejan de ofrecer el servicio porque no les alcanza para ofrecer el servicio, ilustró Goldman.
Por último, remarcó que “si el veto finalmente no lo sostienen repararía esta ley de emergencia en discapacidad que es tan importante y necesaria porque verdaderamente vemos que no hay un después de esto porque si se cae queda un segmento enorme de la población afuera”.