Hola
MARTÌN MARINUCCI: "TRABAJAMOS JUNTO CON LOS INTENDENTES PARA RECUPERAR EL SERVICIO DE MICROS"
VOLVIÓ A FUNCIONAR ESTE LUNES

MARTÌN MARINUCCI: "TRABAJAMOS JUNTO CON LOS INTENDENTES PARA RECUPERAR EL SERVICIO DE MICROS"

Por Leopoldo Coda / 4 de August, 2025
El ministro de Transporte bonaerense valoró el esfuerzo de la prestadora y de la Provincia para cubrir el trayecto entre Alberti y Mercedes, con paradas en Chivilcoy y Suipacha.


En declaraciones a Todo este Ruido, por Radio Provincia AM1270, resaltó que en el actual contexto económico "es muy difícil para las empresas sostener los servicios en el AMBA y en el interior bonaerense", lo que "llevó a la suspensión de muchas prestaciones y que muchas empresas pierdan la concesión de líneas". En ese marco, destacó el trabajo realizando entre los municipios, la Provincia y la empresa Linea 352 para retomar desde este lunes el recorrido que une a Siupacha, Mercedes, Chivilcoy y Alberti, y que suspendió la firma TALP.

El ministro de Transporte bonaerense, destacó que el servicio "tiene una alta demanda en función de los estudiantes que van a cursar a Luján o Chivilcoy". Por eso, subrayó el trabajo realizado con los intendentes Juan Luis Mancini (Suipacha), Juani Ustarroz (Mercedes), Germán Lago (Alberti) y Guillermo Britos (Chivilcoy).

Luego, aclaró que "la empresa que se hizo cargo realizó un esfuerzo" debido a que "el costo que podemos transferirle de manera mensual no compensa el 100% de las erogaciones que va a tener que hacer para brindar el servicio", aunque "tenemos la expectativa de que la demanda vaya aumentando y le pueda ser beneficioso".

Por otra parte, se refirió a la privatización de servicios ferroviarios que impulsa el gobierno de Javier Milei. Al respecto, el expresidente de Trenes Argentinos, lamentó que "todo lo que tiene que ver con la operación de pasajeros ha tenido un deterioro en cuanto al mentenimiento del servicio y eso lleva a la reducción o a la mala prestación en el Área Metropolitana", así como "la cancelación de servicios al interior de la Provincia". Marinucci adelantó que LLA también "está analizando suspensiones del tren a Junín, que hoy tiene una frecuencia diaria". Consideró que "eso es el paso previo a la privatización de los servicios de pasajeros".

Al mismo tiempo, denunció que "ya empresaron con el mismo proceso en los servicios del Belgrano Cargas, que fue una empresa administrada por el Estado entre el 2020 y 2024", lapso durante el cual "ha triplicado la cantidad de transporte y eso ha generado recursos de sostenimiento propios al sistema". Por lo cual, apuntó que "el objetivo que tienen es transferirle el negocio a un privado, cercano a los sectores que hoy administrán al país".

En tanto, el funcionario sostuvo que en el gobierno de Axel Kicillof "estamos avanzando en un plan estratégico de desarrollo ferroviario para toda la Provincia, que una a las 10 ciudades más grandes en términos demográfgicos por fuera del área Metropolitana, y conecte con los puertos bonaerense, lo que va a permitir que sean más competitivas a partir del costo logístico".

En cuanto al pedido que hicieron para operar el tren a Mar del Plata y continuar con la obra entre Maipú y Tandil, lamentó que "la Nación no hizo lugar", y reveló que "estoy hablando con las nuevas autoridades de la secretaría de Transporte, para garantizar los servicios de conectividad porque generan arraigo".

Por último, dijo que "el tren a Tandil estaba en el plan de recuperación cuando me tocó presidir Trenes Argentinos" y si bien "se había avanzado en la recuperación de vías entre Maipú y Ayacucho, faltaba un trayecto importante". Por tal motivo, está incluido "en el proyecto que está dentro de las ciudades importantes en el interior de la Provincia".