Hola
ESTHER DÍAZ: “ESTE LIBRO BUSCA EVITAR EL DESCARTE QUE LA SOCIEDAD HACE DE LOS VIEJOS”
LITERATURA Y TERCERA EDAD

ESTHER DÍAZ: “ESTE LIBRO BUSCA EVITAR EL DESCARTE QUE LA SOCIEDAD HACE DE LOS VIEJOS”

Por Laura Rodríguez / 2 de August, 2025
En “El Tenedor de Libros” la epistemóloga y escritora bonaerense presentó “Una filosofía de la vejez”.



Esther Díaz, filósofa, epistemóloga participó de la mesa del “El Tenedor de Libros” en Radio Provincia y presentó su nueva obra "Una filosofía de la vejez", una propuesta fascinante y cuestionadora, editada por Sudamericana.

La escritora nacida en Ituzaingó relató que cuando empezó a trabajar en este proyecto, se encontró con muy pocos libros referidos a la temática y la mayoría eran de autoayuda. Y en ese marco aclaró: “La autoayuda propone recetas universales. En cambio la filosofía crear conceptos o repite autores que han escritos antes y deja que cada lector o escucha los elabore por sí mismo”. Por eso su libro, es “Una filosofía, la suya”.

La obra aborda la vejez desde un montón de lugares. Desde el punto de vista de la filosofía, de la política, de la economía, de las artes y del sexo. “Este libro es poner una piedra en este intento de evitar el descarte que la sociedad hace de los viejos”, aseguró Díaz.

Y desagregó: “Después de los 50 años, es la edad de la libertad, en tanto y en cuanto tengamos una vida medianamente digna. Primero porque las mujeres se sacan de encima el miedo de quedar embarazadas. Y segundo porque ya no hay miedo a la muerte; porque la vejes es la etapa más larga de la vida”. Por lo tanto la filósofa consideró que “a no ser qué estés colonizado por el discurso de que el deseo se acaba con los años” es una gran etapa de la vida.

Finalmente, se refirió al duro momento que viven los jubilados en el país y señaló la paradoja de que “hoy el mundo está al revés, respecto a cuando era joven. Entonces los revolucionarios eran los jóvenes y los reaccionarios los viejos. Pero, me dí cuenta que estos viejos, que somos ahora los rebeldes, fuimos los jóvenes de los 60 y los 70. Es decir que ya lo traemos un poco incorporado”.