Hola
HERNÁN CASCIARI: “LA EDUCACIÓN EMOCIONAL DE UN PUEBLO ES HERMOSA EL TRABAJO”
DOS DINOSAURIOS VIVOS

HERNÁN CASCIARI: “LA EDUCACIÓN EMOCIONAL DE UN PUEBLO ES HERMOSA EL TRABAJO”

Por milagros benítez / 2 de August, 2025
Junto a Christian ‘Chiri’ Basilis el escritor fundó varios proyectos, entre ellos la Revista Orsai

En diálogo con ‘Dos Dinosaurios Vivos’ los productores mercedinos hablaron sobre los inicios de la dupla creativa y proyectos futuros.

“A mi me parece que la educación emocional de un pueblo, en el caso nuestro fue Mercedes, pero podría haber sido otro de la provincia de Buenos Aires, es hermosa para el trabajo si lo que te gustan son las humanidades o la comunicación”, dijo Casciari, al tiempo que agregó: “Nosotros desde la primaria empezamos a hacer revistas en la escuela, durante toda la secundaria. Después hicimos un diario en Mercedes, y cuando nos fuimos a Buenos Aires teníamos el pueblo chico muy arraigado. Me parece que se asemeja un montón a internet en escala, en el sentido de la comunicación horizontal”.

Basilis, consideró que “la ventaja que te dan los pueblos, es que tenés más oportunidades de encontrar cómplices: no sé si por la época, por el aburrimiento, o porque los pueblos son más chicos y hay más tiempo libre en la calle. La complicidad fue muy importante para construir sobre esa base clave”.

En relación a sus edades y el impacto que tienen en sus producciones, Casciari comentó: “Estoy como muy metido en las edades, los cambios, lo que está pasando, una mirada global hacia el presente y el futuro”. A su turno, Basilis expresó: “para mí las etapas son más cortas, yo considero la vida como actos o escenas y pienso que esta etapa se parece a un tercer acto, inevitablemente es un final porque la vida se acaba. Entrás a la última etapa de la vida, donde hay nostalgia, incertidumbre, quizás esperanza también. Pero es un tercer acto y es inevitable que estás entrando en una última etapa”.

Consultados respecto a sus actuales proyectos, precisaron que Casciari está mayormente abocado al área gráfica y literaria, mientras que Basilis lo hace con la producción audiovisual.

“Estoy trabajando en un documental sobre la relación entre Maradona y Andrés Kutnessof, el astro del fútbol y el periodista. A lo largo de 30 años Andy le hizo notas periodísticas, todas de diferente tono. Ellos construyeron una relación cada vez más cercana y más íntima. Después de la muerte de Diego, Andy recopiló ese material por una necesidad personal. Sabe que hay como una especie de respuesta y conclusión a ese material que necesita volver a ver, lo estamos armando y estoy muy abocado a eso”.

“Yo pienso más que nada en cuestiones audiovisuales y generando historias que tienen que ver desde lo audiovisual”, concluyó Basilis.

Escuchá la entrevista completa