Una de las celebraciones se hará en el museo Guillermo Enrique Hudson
La archivista del museo histórico provincial, Nilda Mercedes Rodríguez dio detalles de la ceremonia que se hará el próximo domingo.
En declaraciones a Todo Este Ruido, la archivista del museo histórico provincial Guillermo Enrique Hudson invitó a participar de la ceremonia por el día de la Pachamama que impulsaron los pueblos originarios de América Latina, en una tradición que honra la conexión entre la naturaleza y la cultura.
Nilda Mercedes Rodríguez informó que la celebración que se llevará adelante en el predio ubicado en Florencio Varela contará con actividades desde las 10 y hasta las 18 horas. Explicó que allí el evento “surgió como un emergente de la comunidad” debido a que “hay un gran número de vecinos que eligen al Museo como una institución representativa”. Seguido, agregó que “esta colectividad vecina son todos descendientes de jujeños y salteños, y no pudiendo viajar, comenzaron a celebrar la fecha aquí”.
La archivista dijo que “la ceremonia consiste en abrir un hoyo en la tierra, una pacheta, y se hace un humo a partir de hierbas aromáticas”, mientras que “el procedimiento consiste en darle de comer y beber a la Madre Tierra y después compartimos con ella nosotros”.
Detalló que “al mediodía se hará la ceremonia principal y después vamos a compartir música, danzas y comidas típicas hasta el atardecer cuando se cierra la pacheta”.
Por otra parte, señaló que “el Museo es la casa donde nació el escritor Guillermo Enrique Hudson. Tiene 54 hectáreas, hay que cruzar el bosque, que tiene un arroyo. El espacio atesora los libros de Hudson que era un precursor de las ideas de cuidado del medioambiente”.