Ivy Cángaro cuestionó que los medios de comunicación oficialistas no brinden el espacio necesario al escándalo internacional que involucra al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cuneo Libarona. “Se ve que los editores aún no se enteraron del caso”, lamentó y agregó que “los que se enteraron y me llamaron para hacer alguna nota, de repente tuvieron algún tipo de amnesia porque no se comunicó nadie”.
La periodista de investigación viene siguiendo el tema junto a colaboradores del portal Data Clave, donde en abril de este año publicaron una serie de notas. Fue en el momento en que “Viviana Canosa hizo una denuncia muy intempestiva contra algunas personas famosas vinculándolas con la pedofilia y la trata de niños y, en medio de una entrevista con Jorge Rial, menciona a Tim Ballard como una persona que admiraba y con quien había hablado sobre este tema”. En esa ocasión, la conductora de televisión “mencionó que junto a este personaje pretendía armar una fundación en la Argentina”. Agregó que “cuando escuché esa palabra, se prendieron las alertas que tienen que ver con el lavado de guita”.
En ese contexto, manifestó que se puse a “rastrear quién era y, en el país ya tenía una muy buena imagen instalada, en función de la película Sonidos de Libertad, que supuestamente narra su historia”, donde el actor mexicano Eduardo Verástegui se presenta como su socio. Se trata de “una película había sido muy fogueada incluso por el gobierno de La Libertad Avanza”, y recalcó que los involucrados “son tipos de la extremaderecha, nucleados en la CPAC (Conferencia Política de Acción Conservadora)”. Luego, reveló que “Verástegui ya habían hecho un acuerdo con Javier Milei y Victoria Villarruel, cuando todavía eran amigos”, y sumó que “Ballard había estado durante todo 2024 participando de operativos policiales en Argentina, sin que quede claro en calidad de qué ni autorizado por quién”.
Para Data Clave “descubrimos que tenía 6 denuncias por abuso sexual de colaboradas de su fundación, y que venía haciendo operativos de lucha contra la trata infantil desde el 2013 pero no había registro alguno de esos niños rescatados”. Aclaró que pese a que “dice que rescató a más de 100 mil niños, cuando le piden pruebas muestra siempre a un mismo muchacho de más de 20 años que dice haber sido rescatado por Ballard en Ecuador”. También “dice que fue exagente de la CIA y tiene contacto directo con Donald Trump”.
La periodista aclaró que “Ballard no fue recibido por Cuneo Libarona, sino que Cuneo Libarona fue recibido por Ballard”. El ministro de Milei “viajó a Nueva York y le contó que desde arriba (más arriba de él hay dos hermanos solamente) le recomendaron que mire su película, que quedó fascinado y que quiso conocerlo”. Por eso Cuneo Libarona viajó con un par de amigos, entre los que se encontraba el coordinador nacional para el Combate del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo, Eugenio Curia.
Cángaro enfatizó que en aquel encuentro que quedó registrado en el video difundido, “le dice que en base a su película escribió una serie de leyes que pensaba llevar al Congreso, pero que antes quería que las lea para que les dé el visto bueno”. Además, le expresa que “quería ayudarlo en mejorar su imagen, difundiendo su acción a través de periodistas amigos, jueces, legisladores, universidades”.
Para la periodista “es todo rarísimo”, porque previamente se escucharon “las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich de abril”, las cuales fueron brindadas el mismo día que Data Clave sacó la primera nota sobre Ballard: “Él había estado reunido en febrero con Milei en Mar-a-Lago, y una de sus financistas de su fundación y había participado un año de operativos policiales en Argentina. Entonces es raro que Bullrich no lo supiera. Lo raro también es que Bullrich salió el mismo día que nosotros sacamos la nota en Data Clave, una jornada después de las declaraciones de Canosa y declara en un medio correntino que la está entrevistando por el Caso Loan, donde se despacha por varios minutos”.
Por último, señaló que “lo que una puede inferir es que hay algún tipo de negocios detrás, porque Ballard insiste en vender equipamiento en seguridad al Gobierno”.
De todos modos, indicó que “dudo muchísimo” que las denuncias contra Cuneo Libarona tengan efecto, aunque esgrimió que “si hubiera sido un ministro peronista ya estaría eyectado por la presión mediática que estaría 24x7 hablando de un ministro que hace lobby con un particular que tiene un pasado dudoso”.