En comunicación con “Pase lo que Pase”, por Radio Provincia, la secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan, Norma Lezana, dijo que “todo tiene que ver con todo. A los jubilados los reprimen por reclamar un salario diferido, porque si compran los remedios no pueden comprar la comida. Es super repudiable el operativo represivo de ayer, ver a la policía golpeándolos”.
Contó que comenzaron a marchar en Callao y Corrientes “para estar en contacto con la gente, en el inicio del mes de defensa del hospital Garrahan y las infancias, que es otro de los sectores víctimas del ajuste del gobierno”.
La dirigente ratificó que “el hospital está siendo vaciado, desfinanciado con más de 200 profesionales que ya se fueron, pero contrapartida hay una sociedad que nos apoya. En medio de este desastre ejercemos nuestro derecho a la protesta y esperamos que llegue una propuesta al hospital que está en la peor crisis de su historia”.
Además, Norma Lezana adelantó: “Nos estamos organizando para llegar a fines de agosto con una nueva marcha masiva, que debe tener más concurrencia que la anterior, en defensa no sólo del Garrahan sino también de la universidad, los jubilados y los sectores, como la cultura, que denuncian que la Argentina está viviendo un régimen represivo”.
Finalmente, la secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan sostuvo que “es imposible vivir en Argentina con sueldos de $800.000 a $ 1.500.000, médicos que hacen jornadas extendidas y en las peores condiciones, mientras hay funcionarios que en su declaración jurada admiten que duplicaron su patrimonio”.