Hola
BRUNO NAPOLI: “MILEI ES LO PEOR DE CADA UNA DE LAS GESTIONES ANTERIORES”
HISTORIA

BRUNO NAPOLI: “MILEI ES LO PEOR DE CADA UNA DE LAS GESTIONES ANTERIORES”

Por Joaquín pereyra / 30 de July, 2025
El autor del libro 'La dictadura del capital financiero' comparó la política de Martínez de Hoz con la del actual Presidente.

En diálogo con el programa Historia Nocturna por Radio Provincia AM1270, Bruno Napoli indicó: “Es un tema bastante actual. Todo empieza con el hallazgo de unos documentos donde hay comunicaciones entre el Ejército Argentino apostado en Campo de Mayo y la Comisión Nacional de Valores, que es un ente estatal que tiene que controlar y asegurar la transparencia para todas las personas jurídicas que quieran comprar y vender acciones. Lo que nosotros hayamos fueron documentos de carácter secreto datados en 1979, donde el ejército le pide colaboración a la CNV y al Banco Central para interrogar a un grupo de empresarios secuestrados en Campo de Mayo. Esto es el comienzo”.

Además, el autor de La dictadura del capital financiero explicó: “El ejército había secuestrado a veintiocho empresarios, banqueros y financistas del Grupo Chavanne que había comprado el Banco de Hurlingham. Los tienen secuestrados y como no son opositores políticos, incluso tienen bastantes coincidencias ideológicas con sus secuestradores, no saben que preguntarles. Ellos quieren el dinero que estaba en el Banco de Hurlingham porque era de la familia Graiver y suponían que ahí podían pescar parte del dinero de Montoneros”. A lo que añadió: “Tuvimos la oportunidad de entrevistar a varios de los secuestrados, porque obviamente no están desaparecidos, no eran opositores políticos. La idea era poder desapoderarlos de sus bienes, acusarlos de subversión económica, pero sobre todo recuperar la plata de Montoneros”.

Por otra parte, el historiador económico manifestó: “En el 78 hay un quiebre, Videla sostiene a Martínez de Hoz porque entiende que por ahí puede haber un ingreso de dólares que financie la represión. De hecho, los números indican que en el presupuesto se estanca el dinero para viviendas, para salud, para educación y un montón de ítems, y sube el presupuesto de armas. Es decir, Martínez de Hoz, que era una persona profundamente inteligente, hace un negocio impresionante de aperturismo pero además que esos dólares puedan ir a las Fuerzas Armadas y a sus amigos empresarios para generar la deuda que generaron”.

“Ahí en el libro puse las declaraciones de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cuando recibieron a Videla y a Martínez de Hoz. Los presidentes dijeron 'es el momento de liquidar una parte de la población. Ustedes los hombres de armas tienen que liquidar una parte de la población, nosotros los hombres de negocios nos vamos a dedicar a reconstruir la Nación y la sociedad tiene que acompañar, hay que cambiar la mentalidad de la sociedad'. Esto último es algo con lo que insisten constantemente”, señaló. “El global de los 7 años de dictadura te da 190% de inflación anual. Sin embargo Martínez de Hoz todo el tiempo dice que fue un éxito, que el cambio estaba hecho y tenía razón porque cambió la mentalidad de la gente. Logró una sociedad que es particularmente permeable a este bucle histórico en el que entramos constantemente con discursos de lo viejo”, agregó.

Por último, concluyó: “Milei es lo peor de cada una de las gestiones anteriores y las falencias de esas gestiones. Pero con una novedad, que es que viene a provocar una crisis que abiertamente dice que es buscada; es decir que es una segunda etapa de esa batalla cultural. Él viene a decirte a vos que ahora si está bien entrar en crisis y destruir una parte del Estado, la que funciona y la que genera comunidad. Si vos entras a la página del Banco Central y buscas el marco regulatorio de nuestro sistema financiero, aparece la ley de Videla y Martínez de Hoz. Entonces lograron convencernos de que eso puede ser una solución en momentos de crisis, bueno ahora viene una segunda etapa y lo novedoso es que esta crisis es anunciada”.

Escuchá la entrevista completa: