En diálogo con ‘Es un montón’ por Radio Provincia, sostuvo que sabían que “en la primera reunión que tuvo la Mesa de Enlace con el Presidente se había escuchado, pero no sabíamos qué efectos iba a tener. El sábado da estas medidas que le devuelven un poco lo que la política le ha ido sacando” al sector.
En ese marco, aseguró: “Estamos mejor que la semana pasada pero todavía falta porque además de las retenciones hay otros temas que el sector necesita”. Aclaró, en esa línea, que “el campo no es todo lo mismo, debería haber un trato diferente”.
Consultado sobre la situación de la soja explicó que “en los últimos años tiene un bajo precio a nivel internacional entonces los números son negativos” más aún con las retenciones. Recordó que “cuando se impusieron las retenciones tenía un precio muy alto”.
Volando consideró: “Estamos en un gobierno muy duro, poco abierto a conversar con los distintos sectores. Hay que traer la producción y “los caminos están hecho bolsa” y “cuanto más te acercás al puerto, peor están”.
Al respecto, añadió que “el Presidente está en la macro y estos temas no los trata tanto, dijo que los grandes corredores viales van a ser concesionados, pero tampoco dio una definición con los otros caminos y ahí hay un alerta”.
El dirigente ruralista manifestó que “el agro argentino es de los más competitivos del mundo pero con las retenciones no pudimos producir todo lo que podíamos” y otros países “nos sobrepasaron” y “la carga fiscal nos complica mucho”.