En diálogo con ‘Es un montón’, por Radio Provincia, señaló que “se observa un escenario de mucha paridad” aunque “con un pasito adelante el peronismo”.
Explicó que “la muestra que se hizo en la Provincia es muy grande y la diferencia a favor del peronismo es 1,4%. De todos modos considero que es una buena noticia” para el PJ.
Se ve un peronismo “ejerciendo la defensa de todo lo que se hizo en la Provincia con la gestión del Gobernador”, indicó el entrevistado, al tiempo que resaltó que ese sector tiene “una cohesión interesante que le permite tener este 38% y puede llegar a crecer un poco más”.
Consultado sobre qué se advierte territorialmente, precisó: “En el interior el peronismo retrocede bastante y se da una dinámica de secciones muy complejas, como la Quinta o la Sexta, pero la irrupción de Somos Buenos Aires, que agrupa una diversidad de espacios, genera un escape para votantes más identificados con Cambiemos o con la UCR” que le pone “un techo al crecimiento del frente electoral de La Libertad Avanza y el macrismo”.
En otro momento, explicó que “en la Segunda Sección Electoral se presenta Hechos, de la familia Passaglia, con anclaje fuerte en Pergamino y San Nicolás, una buena performance en Zárate que lo ubica entre 14 y 18 puntos y eso le permite al peronismo tener una elección competitiva, que antes no la tenía”.
Giorgetta agregó que “hay que ver cómo se desarrolla la dinámica en el resto de las secciones. A Somos no le va muy bien en el conurbano, en la Primera le va un poco mejor que en la Tercera que es donde tenés el 70% del padrón electoral dividido casi en partes iguales, 35 a 35. En la Primera también vemos una situación de paridad similar al que vemos en la Provincia, pero con el pasito por delante del frente libertario”.
En esa línea, el consultor aseguró que se ve con claridad que “el Gobierno tiene un gran problema de orden económico. En la Provincia la preocupación más grande es la inseguridad, pero también los bajos ingresos, a lo que se suma la inflación, porque el 30% de los bonaerenses cree que es el gran problema”.
Además, manifestó que “la novedad con el gobierno de Milei es la desocupación, porque 1 de cada 4 bonaerenses tiene como principal preocupación el haber perdido el trabajo o el miedo a perderlo”. Además, “el 70% de los argentinos no llega a fin de mes”.