En contacto con "Napalm", por Radio Provincia el ex dirigente de la Federación Agraria explicó que “el objeto más preciado” que el titular del Ejecutivo le dio a un sector del campo argentino, en la Rural “no fue la reducción de las retenciones a la soja, porque ellos la mayoría son ganaderos no sojeros” sino la detención de la expresidenta y “por eso lo ovacionaron”.
Por otra parte, el miembro del Movimiento Arraigo se refirió a las declaraciones de Peter Lamelas, actual embajador de Estados Unidos en Argentina y aseguró que demuestran en qué medida “el Pacto de Olivos fue un verdadero desastre para el país” dado que se convirtió en “la llave de la dependencia Argentina” al “provincializar los recursos naturales”.
Seguido aclaró que la provincialización de los Recursos fue “un objetivo muy buscado por la derecha económica durante décadas y lo consiguió en el 94” y enfatizó que su vigencia “demuestra que este país es inviable sin no hay una reforma de la Constitución Nacional” dado que muy pocos legisladores provinciales pueden establecer una negociación en iguales términos con grandes multinacionales.
“Esa es una negoción que debe llevar adelante el Estado Nacional” aclaró y advirtió que “acá hay una política sistemática para endeudar a la Argentina y luego canjear deuda por bienes naturales. Nos van a dejar en pelota a los argentinos y pude haber un proceso de disgregación nacional. Tenemos que poner un ojo en lo que pasó en la Yugoslavia. Acá puede pasar cualquier cosa porque estamos en manos de tipos absolutamente irresponsables y que no tienen una mirada estratégica de cómo se debe conducir un país”.
El también chacarero explicó que a “las retenciones las paga el sector agropecuario” y “son un instrumento de política económica” que “hay que analizarla en su contexto” ya que su impacto varía de acuerdo al “precio del dólar, la cantidad de productores” . Y aclaró que si bien “tienen un fin fiscal” también buscan “mantener el precio de los alimentos” y hasta proteger “algunos cultivos”.
Finalmente, Peretti concluyó que mientras “de este lado, vamos a morir de sobredosis de diagnóstico, del otro lado hay una gran conciencia de clase, porque en el sector agropecuario se comieron dos o tres años perdiendo plata porque querían la prisión de Cristina. Y hoy están dispuestos seguir perdiendo plata con tal de que no vuelva a gobernar el Kirchnerismo”. Pero “acá el problema central es que con el fallo contra la expresidenta hubo un golpe de Estado, mientras muchos se hacen los bolu…”, cerró.