En diálogo con Napalm, por Radio Provincia, afirmó que “estamos complicados y preocupados porque esperábamos las vacaciones de invierno” y los números no son favorables, ya que se registra “un 50% de ocupación a nivel país, que es muy bajo”,
El entrevistado dijo que los datos son más alentadores en los destinos de nieve, “que han tenido un 85 a 90% de ocupación”. En tal sentido, agregó: “Los destinos de Chile y Argentina trabajan con buen nivel cuando incide el turismo brasileño, así que sacando esos destinos, el resto del país ha tenido un 50% de ocupación que es muy bajo para ésta época del año”.
En ese marco, Elías indicó que “al turismo interno se le ha abaratado el viaje al exterior y ha caído fuertemente su incidencia en los números de las vacaciones de invierno y el turismo de la región no ha llegado al país. Hoy Brasil es el país que más recibe, también Chile. Uruguay mucho en el verano, la verdad es que la salida de argentinos es muy fuerte este año, incluso a Estados Unidos y Europa”.
El dirigente empresarial señaló que “el escenario está complejo porque el Gobierno está cómodo con este tipo de cambio que afecta a una actividad como la nuestra. La temporada de verano fue floja, no tanto como estas vacaciones de invierno, pero eso no significa que haya sido un verano exitoso”.
Tras ello, manifestó que “necesitamos una baja fuerte de impuestos en general y especialmente a la hotelería lo que más le afecta son las cargas patronales y el IVA”. De hecho, indicó que en su momento “propusimos bajar el IVA al 10,5% como en la mayoría de los países donde el turismo es una política de Estado. Si lográsemos eso, automáticamente el IVA dejaría de ser ese costo que implica que de cada $100 pesos de una noche de alojamiento, $60 se van para impuesto”.
También insistió en la necesidad de generar una “baja en las cargas laborales o que se puedan computar hasta el 70% para el pago de impuestos nacionales”. En tanto, Elías agregó que, atento el modelo económico de Milei, “lo más sensato era hacer propuestas de bajas de impuestos, porque el Presidente, en la campaña, dijo que con esta presión tributaria no se puede trabajar. Argentina es el tercer o cuarto país en presión impositiva, por eso estamos tratando de plantear que así es muy difícil ser competitivo”.