Hola
GABRIEL KATOPODIS APELÓ AL VOTO PARA FRENAR EL “MODELO DE GANADORES Y PERDEDORES”
POLÍTICA

GABRIEL KATOPODIS APELÓ AL VOTO PARA FRENAR EL “MODELO DE GANADORES Y PERDEDORES”

Por MARGARITA TORRES / 27 de July, 2025
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense dijo que en las elecciones legislativas se decide: “Milei sí o Milei no”.


En diálogo con No mientan más por Radio Provincia AM1270 el funcionario, que encabeza la lista de Fuerza Patria en la Primera Sección Electoral, sostuvo: “Me parece que tenemos una oportunidad muy importante de conversar y dialogar con muchísimos vecinos y vecinas sobre lo que está pasando”. En tal sentido, expresó que si bien “en algún momento eran forzados nuestros argumentos, ahora está muy a la vista que todo está peor y que la plata no alcanza”.

Advirtió que el Presidente “definió desde el primer día un modelo de ganadores y perdedores”, por eso insistió en que ahora “nuestro rol es contarle a la gente que la boleta de Fuerza Patria puede cambiar las cosas. La boleta y el voto son la posibilidad que tenemos de que pase otra cosa, porque no queremos vivir así”.

Katopodis enfatizó que la próxima “no es una elección más en la Argentina” porque “está en juego, en gran medida, si la cosa se sigue deteriorando o le ponemos un freno. Es Milei sí o Milei no”.



En ese marco, consideró que el oficialismo “tendrá que explicar por qué no quiere que haya obras en los barrios más pobres” y la razón por la cual “el día que le sacan los remedios a los jubilados le bajan los impuestos a los multimillonarios del país. De eso tengo ganas de discutir” en la campaña.

Consultado sobre la situación que derivó en la separación de 24 policías vinculados a Maximiliano Bondarenko, candidato libertario por la Tercera Sección Electoral, el Ministro recordó que ya hace tiempo el gobernador Axel Kicillof había anunciado que “iba a ser una campaña con muchos golpes bajos y este fue el primero, porque necesitan quebrarnos” y evitar “que esta elección sea un límite a lo que vienen haciendo”.

Con relación a ese hecho, admitió que “la denuncia es gravísima. Todos los elementos están a disposición de la justicia, que tendrá que expedirse rápidamente”. En esa línea, calificó de “ridícula” la defensa de Patricia Bullrich a Bondarenko y recordó que “los agentes de seguridad no pueden actuar en política y mucho menos manipular información que no se explicaba en ninguna tarea oficial y en ningún protocolo de las fuerzas de seguridad. Había una decisión de complicar y ensuciar la campaña” pero “ha sido rápida la reacción del Gobernador”.

Por último, valoró “el esfuerzo que se hizo” en el peronismo para que, “después de mucho tiempo de desencuentro hayamos podido encauzar todos los esfuerzos en una sola boleta fuerte para frenar a Milei”. La primera tarea es “frenarlo” porque de lo contrario “no va a haber alternativa” de cara al futuro para la Argentina. “Tenemos que convencer a la gente de que el proyecto de Milei fue una estafa”, concluyó.