Hola
LA PROVINCIA LANZÓ BECAS Y LA REVISTA 'PERSPECTIVA BONAERENSE
POLÍTICA

LA PROVINCIA LANZÓ BECAS Y LA REVISTA 'PERSPECTIVA BONAERENSE

Por MYRIAM NÁJERA / 25 de July, 2025
Lo anunció Axel Kicillof en el marco del Encuentro de Ciencia que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Quilmes.


En compañía de la vicegobernadora, Verónica Magario, y la intendenta local, Mayra Mendoza, el gobernador de Buenos Aires cerró el congreso en el que anunció la apertura de becas doctorales de la Comisión de Investigaciones Científicas y el lanzamiento de la revista 'Perspectiva Bonaerense'.



En ese contexto, el mandatario provincial afirmó que “estamos viviendo uno de los ataques más violentos y despiadados al sistema universitario, científico y tecnológico argentino. Hubo muchos episodios muy graves, en que la universidad pública estuvo en peligro, pero este es el peor”.

Agregó que la caída del 50% del presupuesto “fue salvaje. Está en su mínimo histórico. Ellos se llaman ‘La Libertad Avanza’ pero esa libertad en materia de derechos, de ciencia y tecnología y de igualdad de oportunidades atrasa. Nos están llevando 50 años atrás”.

“Es un ataque al hueso -insistió- no es simplemente un recorte o un ajuste, es un intento de destrucción. En la época de Macri y Vidal era un industricidio, ahora es un plan de exterminio de la industria nacional, de la universidad pública y la ciencia y la tecnología, acompañado por un discurso más violento que nunca”.

“Nuestra sociedad valora a quienes hacen investigaciones en ciencia y tecnología y Milei los ataca verbal y salarialmente” -sentenció. “Defendemos la universidad pública porque es parte de nuestra identidad nacional. No les gusta un país donde los hijos de laburantes vayan a la universidad pública, gratuita y de calidad”.

A continuación, Axel Kicillof señaló que “lo que necesita la provincia de Buenos Aires no es solamente que cada individuo que vaya a la universidad tenga un potencial mayor, necesitamos como sociedad, como Provincia y como pueblo que miles de pibas y pibes sean ingenieros, arquitectos y abogados”.

“No es un problema individual -le recordó al presidente Milei- es un problema colectivo y social, no me importa qué sueldo va a tener cada uno, me importa que vamos a tener una provincia mejor, con más capacidades”.

En ese sentido, el Gobernador insistió: “Cuando sale el país a la calle a defender la universidad comprende que se juega otro partido, el partido de la independencia. Defendemos a la universidad porque defendemos la soberanía y porque queremos un país independiente y poderoso”.

Ya en el final, Kicillof anunció que la Provincia de Buenos Aires va a abrir la convocatoria para becas doctorales para finalizar los estudios y el lanzamiento, junto a la Comisión de Investigaciones Científicas, de la revista ‘Perspectiva Bonaerense’ que va a generar un espacio para análisis, propuestas y problemáticas del territorio bonaerense desde un enfoque multidisciplinario, con un comité científico prestigioso que trabajará ad honorem.

Por último, expresó: “Nos pidieron que dejáramos de lado las diferencias y que hiciéramos una propuesta electoral que fuera en una sola boleta. Hay una sola boleta que se llama Fuerza Patria. Ahora los militantes, los empresarios, los universitarios, los docentes y nosotros tenemos que sumar fuerzas y que eso se traduzca en un contundente no a Milei. Queremos universidad, ciencia, tecnología, industria nacional, trabajo, dignidad para los jubilados y futuro” -finalizó el gobernador de Buenos Aires.