En diálogo con El Repaso el funcionario comentó que el objetivo del evento que se desarrollará mañana desde las 14 horas en la Universidad Nacional de Quilmes, “no es solamente discutir el contexto crítico actual que está enfrentando el sistema científico, tecnológico y universitario, sino también analizar la potencialidad que tiene el sector vinculado al desarrollo de la provincia de Buenos Aires en particular, en el marco de un proyecto de desarrollo en general”.
En la actividad se dispusieron 6 mesas que disertarán en simultáneo y está previsto que el gobernador Axel Kicillof cierre la jornada.
“Creo que es una buena oportunidad para conocer el rol que tiene la Provincia en cada una de las cuestiones vinculadas a los complejos científicos, tecnológicos y universitarios en los últimos años, y en particular, a partir de la asunción de Miei con las políticas nacionales marcados por un desfinanciamiento absoluto del sistema”, apuntó. En ese sentido, destacó iniciativas de la Provincia como el sostenimiento del Boleto Especial Educativo, el lanzamiento del Programa Puentes y la construcción de centros universitarios.
“Hay un montón de políticas en diferentes ámbitos que buscan preservar al sistema universitario, científico y tecnológico en este contexto de desfinanciamiento por parte del gobierno nacional, impulsando y vinculándolo con algunas necesidades concretas que tiene la provincia de Buenos Aires”, concluyó.