Está controlado el incendio que se desarrolló durante la primera mañana en un depósito de electrodomésticos ubicado en diagonal 77 y 48 de La Plata. En la zona estuvo trabajando el comando unificado de bomberos, un equipo de trabajo muy preparado que está integrado por diferentes fuerzas y que ha intervenido en las emergencias provinciales de los últimos 5 años.
En contacto con "Es Un Montón", por Radio Provincia el titular de Defensa Civil bonaerense relató que las familias que vivían “en la zona roja, que es el perímetro del incendio se autoevacuaron” por la “columna de humo muy densa” que había en la zona pero ahora “hay que ver” cómo sigue.
Fabián García relató por el aire de la radio pública que “esta el ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso trabajando en la zona para coordinar con las autoridades municipales porque habrá trabajar en la estructura" del edificio y, por tanto, se deberá "limitar la circulación vehicular en la zona durante hoy y mañana para remover escombros”.
Además, adelantó que “la estructura tendrá que colapsar, como ya lo viene haciendo. Pero la gente hoy va a poder volver a sus casas. Sobre todo a uno de los edificios linderos”. También “hay vehículos que fueron alcanzados por las llamas otros a los que se les cayó mampostería arriba. Es decir que luego habrá que hacer un peritaje de todo esto. Pero la parte más afectada es el primer piso” del edificio.
Por otra parte , llevó tranquilidad a los vecinos lindantes al explicar que “por las inspecciones que se hicieron en el lugar no tenemos registro de que haya materiales peligrosos” y además, el “el tipo de llama y de humo” confirman “que es un depósito de muebles y de electrodomésticos”. Pero insistió en que hay que tener muchos cuidado y respeto por el desprendimiento de las estructuras y mampostería”
Seguido señaló “tenemos el dato de que hace aproximadamente 15 o 20 años aquí funcionaba una estación de servicios, luego un estacionamiento y ahora un depósito” por eso “se realizaron inspecciones oculares” pero “se estima que el siniestro empezó en la planta superior y la temperatura va hacia arriba”. Por lo tanto “no hay peligro en planta baja, más allá del riesgo que representa que se desplome la estructura” e insistió en que “hay que trabajar con respeto sobre el perímetro y, como en otras ocasiones, preservando la vida humana de los bomberos y rescatistas de defensa civil como de los vecinos, que hasta el momento no corren ningún riesgo”.