Hola
ESTELA DÍAZ: “PAREJAS Y FAMILIAS PUDIERON CONSTRUIR CONDICIONES DE IGUALDAD”
MATRIMONIO IGUALITARIO

ESTELA DÍAZ: “PAREJAS Y FAMILIAS PUDIERON CONSTRUIR CONDICIONES DE IGUALDAD”

Por Leopoldo Coda / 16 de July, 2025
La ministra de Mujeres y Diversidad celebró el 15° aniversario desde la sanción de la norma.



En declaraciones a Napalm, por Radio Provincia AM1270, manifestó que “fue una conquista colectiva que dio respuestas a parejas y familias”, debido a que “pudieron regularizar su situación y, hacia adelante, construir condiciones de igualdad en relación al acceso al matrimonio”.

La ministra de Mujeres y Diversidad recordó que en aquel entonces, “una consigna fuerte era: al closet, al armario, al silencio, al individualismo y la soledad no volvemos”. Seguido, lamentó que “mucho de lo que acompañó el proceso desde las personas que amaban a parejas de su mismo sexo, pero también travestis, era el silencio y el ocultamiento.

Estela Díaz señaló que la norma permitió regularizar la adopción en las personas del mismo sexo y enfatizó que “uno de los grandes convencidos de que esta ley se sancione fue Néstor Kirchner”. Valoró que “la Argentina fue pionera en este debate, el primer país en sancionarla en América Latina”. En tanto, precisó que “actualmente hay 39 países en el mundo que cuentan con una ley de este tipo”, mientras que “en el resto hay normas parecidas a las que teníamos nosotros, que son de unión convivencial”. Sin embargo, aclaró que “eso no es equiparable a los derechos a los que te habilita al matrimonio”.

La funcionaria manifestó que “en el 2024 hubo 50.800 matrimonios en la Provincia. Un poquito más del 2% fueron parejas que realizaron personas del mismo sexo, de las cuales 1,3% femeninas”. Se trata de más de 1.020 familias que “tuvieron la posibilidad de igualdad de acceso a una institución que te ayuda a organizar tu vida en muchos de los planos prácticos de la vida”.

Para Díaz, “es un contrato de amor y de apuesta al futuro”, además de que “genera una sociedad con mayores libertades”.