En diálogo con El Repaso, comentó que “hubo planteo de temas muy concretos, en tono muy amable” y que en las dos horas de reunión “pudimos expresar las necesidades y la problemáticas del sector y escuchar la devolución” de el Presidente y su hermana, los únicos funcionarios presentes, según consignó.
El entrevistado dijo que abordaron “un temario muy amplio” que incluyó “el tema de las retenciones, infraestructura, Banco Nación, la parte impositiva, el INTA”, y que como respuesta, Milei “dejó un escrito donde enumeraba las medidas que -según el Gobierno- beneficiaron al sector. “Ratificó el compromiso con el sector a bajar las retenciones, y dijo que se iba a hacer en forma definitiva”, aseguró, y acotó: “También se habló del estado de las rutas, dio una serie de explicaciones aclarando que hay rutas nacionales, provinciales y municipales”. En ese sentido, “ratificó que se estarían licitando desde el 15 de julio a agosto 9800 kilómetros de rutas nacionales, y hablamos de la necesidad de las rutas que no son troncales prestar atención porque son rutas importantes. Nos aclararon que estas deben ser rentables, y la rentabilidad la define la cantidad de autos que circulan”.
Finalmente, manifestó que “trasladamos lo que nos dicen los productores” y que si bien “algunos están con rentabilidad mínima o cero, debemos reconocer medidas importantes como es la baja de inflación, el cepo, y las medidas burocráticas. Vemos que hay una intención, pero en el debe están las retenciones”, concluyó.