Hola
JUAN CUATTROMO: “LA FATIGA DEL AJUSTE YA SE VE EN LA CALLE”
CONGRESO PRODUCTIVO BONAERENSE

JUAN CUATTROMO: “LA FATIGA DEL AJUSTE YA SE VE EN LA CALLE”

Por MARGARITA TORRES / 15 de July, 2025
El presidente del Banco Provincia lamentó el contexto que vive el país por las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.


En diálogo con Radio Provincia AM1270 destacó las particularidades de la coyuntura en que se lleva adelante la tercera edición del importante evento que organiza la Provincia en la ciudad de Mar del Plata. 



En ese marco, el funcionario advirtió que “la fatiga del ajuste ya se ve en la calle” porque “la propia naturaleza de ir ajustando ingresos y empleo, no necesariamente impacta en el momento en que se toma la decisión de ajustar, porque quizá alguien toma un crédito o una empresa tiene un colchón para aguantar. Eso va dándole una velocidad distinta, pero después de un tiempo, si no hay demanda, empleo ni mercado interno, las empresas dejan de vender y así los problemas se empiezan a agudizar”.

Cuattromo recordó que cuando se lanzó el Congreso Productivo Bonaerense, la situación era muy distinta: “Las posibilidades y herramientas que teníamos, muchas de ellas hoy están obturadas por el gobierno nacional explícitamente, como el caso de la Línea Productiva, el FOGAR y el FONDEP y otras, porque el diseño de la política macroeconómica se vuelve muy errático en términos de tasas y de respuestas que el Gobierno tiene y eso, obviamente, va haciendo que el crédito empiece a sufrir las condiciones” del modelo.

Por eso, el titular del Banco Provincia, destacó la importancia de “dialogar mucho con los municipios y sectores productivos para construir soluciones que tienen que ser solidarias entre cada una de las partes. La complementariedad es clave para que podamos llegar a un municipio con un financiamiento productivo en condiciones favorables, articular con el sector comercial para sostener la potencia de Cuenta DNI, hablar con industrias y el agro para que –entre todos- podamos sostener las herramientas que nos sirven para cuidar la actividad”.

Por último, resaltó una “prueba piloto” que se está llevando adelante en el distrito de Tres Arroyos que consiste en una “oferta muy amplia de Cuenta DNI” que se logró con un importante aporte de los propios comerciantes. Adelantó que “vamos a potenciar ese tipo de iniciativas” y aclaró que los recursos de los que disponga la Provincia “los vamos a invertir siempre porque nuestro rol no es maximizar la ganancia, sino ganar plata para sostener el servicio que ofrecemos”.