Hola
DANIEL ROSATO: “SOMOS COMPETITIVOS PERO NECESITAMOS UN ESTADO QUE PROTEJA LA INDUSTRIA NACIONAL”
3°CONGRESO PRODUCTIVO BONAERENSE

DANIEL ROSATO: “SOMOS COMPETITIVOS PERO NECESITAMOS UN ESTADO QUE PROTEJA LA INDUSTRIA NACIONAL”

Por Laura Rodríguez / 15 de July, 2025
El titular de Industriales Pymes Argentinos participa del encuentro que se desarrolla en el Hotel Provincial de Mar Del Plata.



En la previa al encuentro que reúne a distintos sectores productivos bonaerenses, Daniel Rosato pidió “hacer un análisis intenso” de la situación macroeconómica del país porque “los industriales pymes estamos perdiendo empresas, industrias” que “son competitivas”; enfatizó que “12 mil unidades productivas, en el último año, es mucho considerando que en los últimos 7 años se perdieron 30 mil” y clamó por “un Estado más presente”.

El Tercer Congreso Productivo Bonaerense comenzó hoy a las 9 de la mañana en el Hotel Provincial de La Feliz y cierra mañana con la presencia del gobernador Axel Kicillof. El encuentro tiene como objetivo reflexionar qué tipo de producción y qué tipo de país productivo necesita el futuro argentino.

En contacto con “Napalm”, por “Radio Provincia” el titular de Industriales Pymes dijo: “Hoy estamos en un Congreso que organiza la Provincia donde se debaten las políticas públicas necesarias para que haya industria y desarrollo en todos los sectores. Eso es muy bueno para que entendamos qué está sucediendo y dónde actuar”.

Pero advirtió también que “hay políticas que no pasan solamente por el gobierno nacional sino por un Congreso Nacional y por legisladores que deben legislar  para que la industria sea sustentable” tanto “en materia impuestos, como energía y financiamiento, dado que hoy no tenemos ninguna herramienta financiera para el sector”.

Rosato detalló que “en el último año perdimos 12. 259 unidades productivas. Y eso se debe a la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores que se ve reflejado en las góndolas.”

Por otra parte, se refirió al desarrollo y la potencialidad del sector y subrayó que a este escenario se le suma “la gran presión importadora porque cada producto que viene de afuera es un producto nacional menos que se vende en el país y eso afecta a toda la industria”.

En ese marco, destacó que en el sector “somos competitivos porque hemos bajado los costos al límite, no podemos bajarlos más”. Por lo tanto “necesitamos un Estado competitivo, que como en otras parte del mundo suben los aranceles de los productos importados para proteger sus industrias” y lamentó que la administración libertaria “vaya en sentido contrario”.

Seguido consideró que “tenemos que trabajar más para preservar nuestra industria” porque hay “empresas que cierran, que bajan la producción, que suspenden a sus operarios y eso también afecta al consumo. Es una situación complicada” porque en este escenario “los únicos ganadores son los bancos”.

Asimismo denunció que “no hay una política industrial” y ejemplificó con la situación energética dado que “hoy una pymes van a pagar el doble o el triple de energía sin que nadie les avisara, ni que a nadie le importe” pero allí “hay que intervenir y regular -por más que no se quiera- porque necesitamos industrias para que haya trabajadores y bienestar para la gente. Y para eso hay que estar presentes. Nosotros somos competitivo pero necesitamos un Estado competitivo también”.