Hola
LUIS GOLDÍN: “LAS VIDAS VALEN MUCHOS MÁS QUE EL AHORRO QUE PRETENDE EL ESTADO”
CIERRE DE LA AGENCIA NACIONAL Y VIALIDAD

LUIS GOLDÍN: “LAS VIDAS VALEN MUCHOS MÁS QUE EL AHORRO QUE PRETENDE EL ESTADO”

Por Laura Rodríguez / 14 de July, 2025
El exdirector de Asuntos Jurídicos aseguró que el tan mentado “ahorro” además “es falso porque son organismos que se financiaban a través de las pólizas de seguros”.



Luis Goldín, exdirector de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional analizó el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y aseguró que “estamos hablando de vidas que valen muchos más que el ahorro que pretende hacer el Estado, que además es falso”. Y encendió luces de alarma porque al tomar estado público dos causas de corrupción donde está investigado Javier Iguacel, hombre de Mauricio Macri, hoy socio político de LLA “la actitud de Javier Milei fue cerrar los dos organismos que tenían la información” para esclarecer lo ocurrido.

En contacto con “Napalm” por “Radio Provincia” Goldín explicó que “la Agencia tiene en su haber, por ley, el 1% de lo que se recauda de los seguros que son obligatorios para todos nosotros” y, acto seguido, destacó que “lo primero que hay que preguntarse es qué va a pasar con eso. ¿Van a bajar las pólizas? ¿Qué va a pasar con ese dinero, si se sigue recolectando y que es de asignación específica?”.

Asimismo, destacó que el ahorro también es falso porque “se elevará en millones de dólares el costo por la atención a las personas víctimas de siniestros viales”, dado que “por cada muerte hay 20 heridos de extrema gravedad que deben ser internados con un costo, para el Estado, de U$D1.500 por día”.

En definitiva, explicó que “van a tener más gastos y habrá más vida que se pierden por falta de fiscalización y de mantenimiento de las rutas (…) Estamos hablando de vidas". Entonces, "cuando nos preguntamos si vale la pena el ahorro falso, creo que no porque va en contra del cuidado de todos nosotros”, enfatizó. Al tiempo que detalló que “hubo una desregulación y una eliminación de distintos sectores del transporte que justamente tendían a protegernos a todos nosotros en las rutas nacionales y en la circulación diaria”.

“Todo el cuidado que teníamos se desvanece y lo que empieza a suceder es más muertes y heridos en las calles”, dijo.

Además, explicó que no sólo se vulnera la “seguridad vial del pueblo sino también el desarrollo estratégico nacional” toda vez que Argentina “es uno de los 10 países con mayor extensión del mundo" y si las rutas no están en buen estado  "cómo se va a transportar la carga si los camiones no pueden llegar" .

Por otra parte, analizó el devenir de la Causa vialidad, por la que Cristina Fernández cursa arresto domiciliario y reflexionó que “es inexplicable porque´ no avanza” una causa similar contra Javier Iguacel, extitular de Vialidad Nacional durante la gestión de Macri dado que esta “sí cuenta con todas las pruebas”.

Goldín, relató que se realizó una auditoría externa para conocer el destino de $1.300 millones, que se habían girado para hacer obra pública durante la gestión de Iguacel en Vialidad y como “no se encontraron certificados de obra o facturas” que lo acrediten se realizó una denuncia penal que recayó, al igual que el caso de la expresidenta, en el juzgado del juez Julián Ercolini y el fiscal Gerado Pollicita.

Y cerró: “Nos encontramos con el mismo fiscal y juez de la Causa Vialidad, el mismo hecho (obra pública sin hacer) y el mismo sujeto. Antes era Iguacel denunciando y ahora es Iguacel denunciado. Pero a pesar de que está toda la prueba, hace más de 5 años, no se ha avanzado en un ápice en la investigación. Y la otra diferencia es que en una se investiga a Cristina, y en la otra a Iguacel antes protegido de Macri ahora protegido de Milei. Es contundente e indignante”.