El “Flaco” habló en el Deportivo 1270 sobre su rol y las aspiraciones que tiene en su regreso al club del cual es hincha.
“Siempre uno está cerca, más allá del año pasado que estuve del otro lado del charco en el Club Peñarol. Con Estudiantes cambia el rol pero el vínculo siempre es cercano. Mientras no fui parte del Pincha siempre lo fui a ver en todas las competencias y he podido disfrutar de los buenos momentos que fueron muchos. Luego trabajé en Peñarol pero cuando podía venía a verlos jugar desde el palco de la cancha donde siempre charlamos con mis amigos del club de manera informal”.
Estudiantes sumó tres títulos en 374 días de la mano de su DT Eduardo Domínguez. El “Flaco” explica cómo vivió esa seguidilla y la posibilidad de una nueva estrella frente a Vélez por la Supercopa Internacional.
“Son etapas diferentes pero tienen un común denominador y se trata del crecimiento de Estudiantes. En la época que me tocó estar no tuvimos las alegrías deportivas que tuvo el club en los últimos tiempos, es una lástima que no haya estado y eso me da un poco de envidia sana pero siempre lo disfruté siendo parte como hincha. En las dos etapas el club sigue creciendo y evolucionando con distintos matices”.
“Cuando me fui fue porque sentí que era el momento para correrse porque las cosas estaban bien y mi ciclo estaba cumplido. Si hablamos de desgaste puede ser, que por mi parte, no estaba dando el 100%.Ahora vuelvo porque me convocaron y porque siento que puedo ayudar en todo lo que haga falta de ahora en más”.
El manejo y la toma de decisiones en el Departamento Fútbol. “Ser orgánico es importante, las estructuras tienen que cumplir su rol, no todos tenemos el mismo poder de decisión sobre los diferentes temas. Sí me parece que hay algo muy importante que pase y es que haya consenso. Desde que volví las decisiones vinculadas con el mercado y el equipo las hemos tomado Sebastián (Verón), yo, Marcos (Angeleri) y Eduardo (Domínguez). Quizá ese es el orden pero no significa que siempre se imponga porque los rangos terminan siendo necesarios cuando hay alguna situación donde no se logra un acuerdo”.
“Las dudas que se plantearon en cuanto a la continuación del DT Domínguez y la versión del Manager. “Nadie en el club puso en duda el puesto de Eduardo y desde nuestro primer contacto nunca hablamos sobre ese tema. Nos pusimos a ordenar la situación y hoy por hoy las cosas están como tienen que estar”.
“Ahora estamos todos enfocados en ir para adelante y hablar de algo muy importante que tiene que ver cómo mejoramos el equipo en cuanto al rendimiento de cara a la competencia de Copa Libertadores en principio. También aspiramos a jugar un buen torneo local para poder participar de copas internacionales”.
Alayes explicó el rol de la agente externa Carina Magnabosco. “Compartí con ella varios días cuando llegué al club, transitamos la primera parte del mercado de pases conociéndonos. Hoy puedo decir que no está vinculada directamente con el día a día del fútbol y el mercado. Lo que no puedo asegurar es su vinculación con la parte institucional y las inversiones”.
La llegada del arquero Fernando Muslera. “Apareció el nombre de Muslera y estuvimos todos de acuerdo, se avanzó en la transacción, lo pudimos cerrar y estamos contentos porque creemos que es una incorporación que genera una linda competencia en el plantel. Por otro lado, en lo que queda de mercado, la idea es que algún arquero salga y tenga rodaje en otro equipo”.
Estudiantes y su evaluación del mercado de pases. “Tenemos en claro lo que andamos buscando, queremos seguir siendo competitivos, seguir apostando a lo deportivo porque es necesario y es lo que exige la demanda con algún recaudo en cuanto a lo económico. Me encantaría llegar al cierre del mercado de pases habiendo generado recursos y sintiendo que con las incorporaciones tenemos un mejor equipo”.
Dentro de las posibles salidas está la de Santiago Ascacíbar, que en declaraciones en nuestra emisora, dijo que se quedaría hasta fin de año.“Eso es una buena noticia porque me parece que el “Ruso” es uno de los emblemas del equipo y que se quede es uno de los objetivos”.
También están en conversaciones por la repatriación del uruguayo Agustín Rogel. “En cuanto a Rogel hoy por hoy está stand by. Hicimos un par de propuestas y no hemos tenido respuestas, entiendo que no es tan fácil habiendo un club de por medio, veo todo muy frío. De todas maneras hay otros planes, buscamos algo en defensa y algunas alternativas ofensivas”.
“Tenemos un plantel amplio y competitivo. Confiamos que la versión de algunos jugadores en el segundo semestre sea mucho mejor que la del primero. Hemos hecho algo importante que es traer un jugador de jerarquía como lo es Fernando Muslera en un puesto que queríamos generar competencia, con el resto estamos viendo porque recién en los últimos días ha comenzado a sonar el teléfono. Hay que tomarse el tiempo porque igual tenemos un plantel competitivo”.
Algunas de las aspiraciones del Flaco Alayes desde su puesto como manager. “Tengo bastante claro lo que quiero a corto o mediano plazo que tiene que ver con la participación de los juveniles en el primer equipo. Para que eso pase por un lado los chicos se lo tienen que ganar y como club tenemos que formarlos de la mejor manera. Por otro lado hay que generarles contexto, espacio y es lo que intentaremos. En este último tiempo hemos incorporado un par de juveniles al equipo de Primera y la idea es tener más jugadores de esa categoría en el transcurso del semestre”.